|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Estaciones de Transcaribe. |
miércoles, 9 de junio de 2010 |
 |
En dos meses terminará la construcción de la estación prototipo del Sistema Transcaribe. |
|
La construcción de las piezas de las estaciones de Transcribe, se realiza en Bogotá |
|
|
|
 |
|
En dos meses aproximadamente, se terminará el proceso de construcción y montaje de la estación prototipo del Sistema Integrado de Transporte Masivo – TRANSCARIBE-, la cual estará ubicada en el sector España, y será un modelo que podrán apreciar los cartageneros, de las 17 estaciones que conforman el sistema Transcaribe con una inversión de 26.160.091.34.oo millones de pesos.
La ejecución está a cargo del Consorcio “Santa Catalina” integrado por las empresas Termotécnica Coindustrial S.A. y HB Estructuras Metálicas S.A., quienes realizan la construcción de las piezas de la estación prototipo en sus talleres ubicados en Bogotá y posteriormente éstas se trasladarán a Cartagena, para su ensamblaje y armadura.
Actualmente el contratista inició los trabajos de construcción en la Avenida Pedro de Heredia, sector España, para la cimentación de la estación prototipo y simultáneamente proseguirá con las bases o cimientos de las otras estaciones.
Enrique Chartuni González, gerente de Transcaribe S.A., explicó que son 16 estaciones ubicadas a lo largo del corredor troncal sobre la Avenida Pedro de Heredia y un portal de integración en el sector Santa Lucía, las cuales pueden ser sencillas o dobles, de acuerdo a la demanda de pasajeros que haya en el sitio.
Cada estación tendrá una plataforma de 90 cm de altura, para permitir el embarque y desembarque de usuarios del lado izquierdo de los buses, y su estructura está conformada por vagones tipo persiana que permite la ventilación y visibilidad permanentes.
El funcionario explicó que las estaciones de parada son estructuras modulares interconectadas especialmente por medio de pasarelas y dotadas de rampas de acceso cuyo diseño permite la movilidad de la población discapacitada. Además contará con la conexión para la instalación de redes de alta tecnología y las cámaras de vigilancia que garantizan la seguridad de los usuarios.
Para su construcción se emplean materiales de alta bondad ecológica, por ejemplo para la cubierta se realizará en teachment de aluminio y poliuretano para mayor durabilidad y disminución de la carga térmica.
Contará con corredores peatonales y protegidos con plataformas de abordaje con sistemas de puertas automáticas de última generación y taquillas diseñadas con la norma internacional para que sean operadas inclusive por la población discapacitada.
Chartuni González dijo además que son las únicas estaciones del país que tendrán en su interior los baños secos o ecológicos para uso exclusivo del personal que labore en las taquillas.
Las estaciones están ubicadas en los siguientes sectores: Transferencia Intermedia(Santa Lucía), Castellana, Gaviotas, Ejecutivos, Estadios (Villa Olimpica), Sena Cuatro Vientos, El Libano, España, Maria Auxiliadora, Prado, Bazurto, Delicias, Popa, San Felipe, Chambacú, Venezuela y Parque de la Marina.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|