GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Cartagena, pionera en vacunación casa a casa
martes, 8 de junio de 2010
En una jornada heroica, el Distrito invierte recursos para velar por la salud de niños y niñas.
Con la entrega de morrales impermeables, termos de vacunación y computadores portátiles, a cada una de las nuevas vacunadoras del la ciudad, comenzó la jornada de inmunización casa a casa.
Cartagena es la primera ciudad de Colombia, en implementar la estrategia de “Vacunación Casa a Casa”, que permitirá que todos los niños y niñas pertenecientes al régimen de salud subsidiado o contributivo, reciban oportunamente cada una de las vacunas que necesitan para un crecimiento más sano.

Con la presencia del Ministro de la Protección Social, Diego Palacio; el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Oscar Iván Zuluaga; y la Directora Nacional del Programa Ampliado de Inmunización, PAI, Martha Velandia; se realizó este fin de semana, el lanzamiento de esta estrategia, con la entrega de morrales impermeables, termos de vacunación y computadores portátiles, a cada una de las nuevas vacunadoras del la ciudad.

La Alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, señaló que “el Distrito ha contratado a las 100 mejores vacunadoras de la ciudad, para emprender una labor heroica de lograr que los niños y niñas de Cartagena estén más sanos. Estamos orgullosos de decirle a los cartageneros y cartageneras que estamos haciendo una gran inversión, que estamos invirtiendo bien los recursos en salvarle la vida a nuestra niñez”.



Las vacunadoras estarán trabajando en todos los sectores de la ciudad, desde Castillogrande a El Pozón, en nombre de la Alcaldía de Cartagena y la respectiva Entidad Promotora de Salud, EPS, subsidiada o contributiva, a la que pertenecen los menores.



El Director del Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS, Lucio Rangel Sosa, indicó que “estamos poniendo en funcionamiento la prueba piloto del nuevo Sistema Nacional de Información del PAI, que permite registrar en un servidor central, la información de todos niños vacunados en tiempo real. Con este sistema es posible identificar a los niños y niñas que no acudieron a aplicarse su vacuna y dirigirse a su hogar para la aplicación del biológico correspondiente como BCG, Triple Viral, Pentavalente, Antiamarílica, Toxoide Diftérico, Antipoliomielítica, entre otros”.





Nuevo sistema



El Sistema Nacional de Información del PAI ha sido implementado por el Ministerio de Protección Social, como rector y regulador a nivel nacional de las acciones de salud, y apoyado técnicamente por la Organización Internacional para las Migraciones, OIM.



Este nuevo sistema cuenta con una plataforma web, a la cual pueden acceder todas las entidades vacunadoras, permitiendo crear en línea y con datos únicos los registros correspondientes a cada persona vacunada en todo el territorio nacional.



Martha Velandia, Directora Nacional del PAI, resaltó que “este es un esfuerzo muy grande del Distrito, el haber contratado a estas 100 vacunadoras y haberlas dotado con el material suficiente, para que lleven su sistema de información, y el Ministerio de Protección pueda hacerle seguimiento permanente. Es una acción muy importante para destacar de Cartagena”.



En la estrategia de Vacunación Casa a Casa, el Distrito ha invertido unos 2 mil millones de pesos.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001