GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Discapacitados del Distrito reciben atención integral
viernes, 4 de junio de 2010
Esta jornada logró atender a unas 200 personas en condición de discapacidad de la localidad uno en medicina general, odontología, afiliación al régimen subsidiado de salud, entre otros.
Luz marina Galvis, una de las beneficiadas, atendida en la Jornada de Atención integral realizada en Inhasor.
Una completa jornada de atención integral recibieron las personas en condición de discapacidad de la Localidad Histórica y del Caribe Norte en el instituto de habilitación Inhasor.

Una de las personas que recibieron atención fue Luz Marina Galvis, habitante del sector Loma Fresca, quien llegó desde muy temprano para que la atendieran los médicos de la ESE Cartagena de Indias, una de las entidades distritales que estuvo vinculada al proceso.

Luz Marina sufrió de poliomielitis cuando tenía apenas tres años de edad, desde allí ha tenido que vivir con una discapacidad en sus miembros inferiores, lo que la lleva a usar muletas. Ahora ella es una mujer adulta que no se ha dejado vencer por esta situación y trata de sentirse productiva olvidándose de su discapacidad.

Ella está recibiendo unas capacitaciones que dicta el Distrito a través de un convenio realizado con la Pastoral Social y la Fundación Amanecer, para conseguir que las personas que viven en las Faldas de la Popa y que quieran salir adelante lo logren, aprendiendo un oficio que puedan desarrollar.

De esta manera, ya Luz Marina ha empezado a trabajar en un pequeño negocio que tiene en su casa vendiendo jugos naturales, leche y panes. También elabora wipes, junto con una asociación de mujeres de ese sector.

Esta mujer emprendedora y perseverante se encuentra feliz, no solo por el apoyo que recibe de sus familiares y del Distrito, sino porque ha podido superar la peor discapacidad de todas, la cual, según ella, es la que lleva mentalmente ser humano cuando él mismo no se cree capaz de hacer las cosas.

“Aunque yo sufro de discapacidad en mis piernas, hasta el momento la he manejado bien. No me he frustrado, ni mucho menos. Me siento igual que todas las personas”, comenta este ejemplo de superación.
“He podido salir adelante, por medio de mis padres que me han apoyado y en los tiempos libres me dedico a hacer wipes. Además, estoy haciendo unas capacitaciones, ayudo a mi madre en el hogar y también atiendo mi pequeño negocio en mi casa”, complementa Luz Marina.
“Hay personas que nos cierran las puertas porque piensan que uno no tiene capacidad para hacer las cosas. Yo me siento capaz, a pesar de mi condición, para hacer las cosas que me propongo logar”, agrega.

Atención general y especializada para discapacitados
La jornada logró atender a unas 200 personas con problemas de discapacidad de toda clase: sordo mudos, con síndrome de down y otras con discapacidad en sus miembros inferiores y superiores.

Esta actividad es organizada por la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, responsable de la Secretaría Técnica del Consejo Distrital de Dicacidad, en coordinación con la Alcaldía Local Histórica y del Caribe Norte.

A ella están vinculadas entidades gubernamentales y no gubernamentales, entre ellos, la ESE Cartagena de Indias, brindando el servicio de medicina general y odontología; el Instituto Distrital de Deporte y Recreación – IDER, con la parte de recreación y carnetización de esta población para que puedan acceder a los escenarios deportivos.

El Departamento Administrativo Distrital de Salud – DADIS, hizo afiliación a quienes aun no lo estaban a las EPS subsidiadas y el Sisben. También hubo el apoyo de la Universidad Rafael Núñez, que colaboraron con el servicio de medicina y odontología.

De la misma manera, la Caja de Compensación Familiar Confenalco, colaboró con atención psicológica y el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte – DATT, dictaron unos talleres de movilidad.

Durante este año se estarán realizando una serie de jornadas parecidas en cada una de las localidades. La próxima se realizará el próximo 25 de junio en la Localidad de la Virgen y Turística.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001