|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Alcaldesa Realizó Recorrido por el Canal Ricaurte acompañada de la comunidad |
viernes, 4 de junio de 2010 |
 |
La Alcaldesa Judith Pinedo Flórez realizó un recorrido por el Canal Ricaurte para observar de cerca los problemas de comunidades aledañas y tomar medidas |
|
La alcaldesa en recorrido por el Canal Ricaurte en Localidad 3 |
|
|
|
 |
|
En compañía de varios funcionarios de diferentes dependencias de la alcaldía, Judith Pinedo Flórez alcaldesa Mayor de Cartagena realizó un amplio recorrido por el canal Ricaurte acompañada de la comunidad que ayer reunidos en su despacho le expresaron los inconvenientes que se vienen presentando a causa de las inundaciones en dicho canal.
A la visita asistieron: Valorización, EPA, Aguas de Cartagena, Personería, Planeación, Control Urbano, Espacio Público, Alcaldías Locales 3 y 2. La comunidad se mostró satisfecha por la visita de la Alcaldesa quien comprometió a todas las dependencias a agilizar el proceso de intervención del mencionado canal y aseguró hacer seguimiento para mostrarles resultados en el menor tiempo posible.
Pinedo afirmó que “entre más rápido se pudieran empezar los trabajos es mejor, pero se deben tomar las medidas para los estudios de ingeniería del caso primero”. De igual forma se mostró conmovida cuando durante el recorrido varios líderes le mostraron sus viviendas y explicaron a todos como sufrían cada vez que llovía y se inundaban.
Por otra parte, se le explicó a la comunidad que el Departamento Administrativo de Valorización Distrital adelanta los estudios de suelo y la ingeniería de diseño en convenio con la Universidad de Cartagena - Instituto de Hidráulica y Saneamiento Ambiental (IHSA) para definir la ingeniería de detalle del Canal Ricaurte, desde la desembocadura de la Ciénaga de la Virgen hasta la carrera 71 y la calle 30 de los barrios Socorro y San Pedro respectivamente.
De otro lado, la Secretaría de Infraestructura anunció que cuenta con 1000 millones de pesos para las obras y Transacaribe por su parte estará a cargo de la construcción del puente Caimán en Olaya Herrera.
Durante el recorrido se planteó una ruta de intervención inicial para toda la rectificación y ampliación del canal en sus diferentes sectores, barrios como Santa Mónica, Ricaurte, Plazuela, Socorro, San Pedro, Alpes, entre otros serán beneficiados con esta solución, la Mandataria dio como fecha plazo para la entrega de los diseño definitivo del puente nuevo en Olaya Herrera el 17 de junio, que se prevé estará nuevamente en compañía de la comunidad para socializarles dichos diseños y hacerlos participativos dentro del proceso como se viene realizando.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|