GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Avances positivos en la atención a discapacitados en Cartagena
jueves, 3 de junio de 2010
Las personas condición de discapacidad en Cartagena ya disfrutan de los beneficios que les brindan los positivos avances en materia de inclusión social y accesibilidad que hay en la ciudad.
Los asistentes se mostraron entusiasmados porque es la primera vez que la Administración avanza de manera tan contundente para brindarles a estas personas una mejor condición de vida.
El Distrito presentó formalmente ante el Consejo Distrital de Discapacidad los resultados de la estructuración y formulación para atender a las personas en situación de discapacidad en Cartagena.

Este acto se llevó a cabo en las instalaciones de la sede de Postgrados de la Universidad de Cartagena, donde asistieron todos los miembros de este consejo, incluidos algunos secretarios del Gabinete Distrital y las ONG que manejan el tema en la ciudad.

En esta reunión se analizaron dos aspectos importantes. El primero tiene que ver con hacer un seguimiento sobre el funcionamiento de los consejos locales de discapacidad. A este respecto han estado trabajando los tres comités locales, dando atención primordial a esta población vulnerable.

El otro aspecto tiene que ver con lograr que el tema de accesibilidad sea visible en todo el Distrito, que se asuma por parte de la gerencia de Transcaribe y por parte de la Secretaría de Infraestructura del Distrito las condiciones necesarias para garantizar que las obras construidas durante esta administración tengan todas las condiciones de accesibilidad para toda la ciudadanía, como lo prevé el Plan de Desarrollo.

Según Nubia Chams Sanmartín, secretaria de Participación y Desarrollo Social y cabeza de la Secretaría Técnica del Comité de Atención, hace falta realizar concertaciones en materia de salud y educación, las cuales ya están contempladas en el plan de acción de la Política Pública. Menciona que ya hay un compromiso concreto frente a estos temas.

“Queremos destacar que el proceso ha sido sumamente participativo, que todas las entidades que trabajan para y por las personas en condición de discapacidad, las universidades de la ciudad, las ONG y sobre todo, las personas la comunidad, han trabajado en mancomunación, desprendidos de todo interés, para lograr una buena formulación y un buen diseño”, expresa la Funcionaria.

A este respecto, también se encuentra el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, que han asistido el proceso en materia metodológica, con asesores y expertos en estos temas.

Mejores oportunidades para la población en discapacidad

Las personas en condición de discapacidad de Cartagena tendrán mejores oportunidades, una vez se implementen los planes de inclusión y accesibilidad que está manejando el Distrito en materia de proyectos urbanísticos y políticas públicas.

Esto también se socializó en el Consejo Distrital de Discapacidad, donde se establecieron las directrices que seguirá el Distrito para lograr que las personas en condición de discapacidad tengan más oportunidades en el ámbito laboral, educativo, salud, recreación y deporte.

Después de socializarse los proyectos que maneja cada Secretaría y ente descentralizado del Distrito en cuanto al tema de discapacidad, los asistentes se mostraron entusiasmados porque es la primera vez que la Administración avanza de manera tan contundente para brindarles a estas personas una mejor condición de vida.

Es así que en proyectos como Transcaribe y los megacolegios también elaboran rampas y vías para la fácil circulación de las personas discapacitadas. Esto no solo se ve en los diseños, sino que ya se aprecia en lo que se ha construido.

De la misma manera, los parques y alamedas para el sano esparcimiento de los cartageneros, ya empiezan a contar con accesibilidad para discapacitados.

El suministro técnico de elementos como sillas de ruedas y bastones para quienes no tiene cómo adquirirlos, es otra de las ayudas que se han podido gestionar a través de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social.

Martín Hoyos, coordinador de la Fundación Handicap en la zona Caribe, considera que ha habido muchos avances en materia de concientización para incluir a las personas en condición de discapacidad dentro de los proyectos que se manejan en Cartagena.

“Honestamente, considero que desde que empezó esta administración, se ha notado un gran cambio de actitud, lo que ha llevado que se generen iniciativas positivas a favor de las personas en condición de discapacidad en la ciudad, como la conformación de una política pública, por ejemplo”, dijo Martín Hoyos.

“Hay alcaldías locales que también están avanzando mucho en el trabajo que realizan a favor de estas personas. Hay una caracterización que está bastante adelantada”, agrega.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001