GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Buen aire a la educación.
miércoles, 2 de junio de 2010
La Administración Distrital inauguró el Centro Educativo Nuestra Señora del Buen Aire en Pasacaballos.
Con la presencia de la Ministra de Educación, la Alcaldesa Mayor de Crtagena y la Directora del Icetex, se inauguró el Centro Educativo Nuestra Señora del Buen Aire en Pasacaballos.
Adriana Meza, estudiante de grado décimo del Centro Educativo Nuestra Señora del Buen Aire de Pasacaballos, recuerda que cuando hacia sus primeros años de bachillerato, ella y sus compañeros llegaban asustados al colegio porque creían que se les iba a caer encima.

“Las condiciones eran muy desagradables porque todas las paredes estaban agrietadas. Después parecíamos nómadas porque andábamos de una casa para otra y nuestros amigos del barrio se burlaban porque prácticamente no teníamos colegio”, contó Adriana.

La precaria situación en la que estudiaban los alumnos de este centro educativo, terminó este año, pues la Alcaldía de Cartagena, la Junta Administrativa Local (JAL), Reficar, Ecopetrol, Ajover y el Fondo Unido de la Fundación Mamonal, conformado por Abocol, Cabot, Argos y empleados de otras empresas, construyeron una moderna sede con los más altos estándares de calidad.

Este martes, en el marco de la celebración del cumpleaños 477 de Cartagena, se inauguró la primera y segunda etapa de la nueva infraestructura, con la presencia de la ministra de Educación, Cecilia María Vélez, la alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, la directora del Icetex, Martha Lucía Villegas, el director de Fundación Mamonal, Rodrigo Salazar, entre otras autoridades distritales.

“Es muy importante que en Cartagena se estén entregando estos colegios de calidad con la colaboración de la JAL, la Alcaldía y las empresas privadas, que han priorizaron la inversión en la educación y han logrado grandes avances. Con este plan de infraestructura enorme que tiene la ciudad se están recuperando los espacios dignos para la educación”, afirmó la Ministra de Educación, Cecilia María Vélez.

Adriana y todos sus compañeros, hoy sienten que su paciencia valió la pena y esperan convertir a su colegio en el mejor de Cartagena.

“Ahora con esta nueva planta física, las clases van a ser mejor, los estudiantes vendremos al colegio motivados y esperamos hacer parte del desarrollo de nuestro corregimiento Pasacaballos”, afirmó emocionada Adriana.

La primera y segunda etapa del colegio cuenta con 13 salones de clases, biblioteca, nuevas baterías de baño, área administrativa, canchas deportivas y restaurante escolar.

La tercera etapa de construcción ya está avanzada, y contempla laboratorios de química y física, salón de audiovisuales y sala de informática.

La alcaldesa Judith Pinedo, dijo que 1.300 estudiantes, incluyendo los que asisten en la noche a alfabetizar, se benefician de este moderno Centro Educativo.

“Falta que llegue parte de la dotación, porque los salones estarán íntegramente con equipos digitalizados. La apuesta de este Gobierno, que tiene como gran aliado a la empresa privada, es convertir a Cartagena en una sola ciudad desde Bocagrande a Pasacaballos”, sostuvo Pinedo.

Leonidas Barco, rectora del Centro Educativo Nuestra Señora del Buen Aire, afirmó que este colegio estuvo a punto de ser cerrado definitivamente porque que era el de mayor hacinamiento del Distrito.

“Este es un sueño cumplido para toda nuestra comunidad. Ahora el reto es convertirnos en Institución Educativa, ser la cuarta institución del Distrito certificada en calidad, y cuando tengamos a los estudiantes de once, alcanzar el nivel superior en las pruebas de Estado”, manifestó emocionada la rectora.

En la moderna infraestructura se invirtieron más de 2.400 millones de pesos.

Los recursos para la construcción y dotación, fueron aportados por la Alcaldía de Cartagena (más de mil millones), la Junta Administrativa Local (más de $600 millones), Reficar (650 millones), Ecopetrol ($150 millones), Ajover ($77 millones) y el Fondo Unido de la Fundación Mamonal, conformado por Abocol ($57 millones), Cabot ($26 millones), Argos ($44 millones) y empleados de otras empresas ($10 millones).

El nuevo Centro Educativo Nuestra Señora del Buen Aire, inició este año el proceso de certificación de calidad y espera aportarle a Pasacaballos y a Cartagena, jóvenes capacitados y comprometidos a convertir a la Escuela en el Centro del desarrollo social y económico de la ciudad.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001