|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Con música e historia Cartagena celebra su cumpleaños español |
lunes, 31 de mayo de 2010 |
 |
Este lunes habrá un Conversatorio sobre la Historia de Cartagena en el Teatro Adolfo Mejía. |
|
En el Teatro Adolfo Mejía se cumplirá un conversatorio sobre la Historia de Cartagena |
|
|
|
 |
|
Para conmemorar y el inicio de nuestra lucha por la libertad, la independencia y la dignidad, la Alcaldía Mayor de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), con el apoyo de Acuacar, la Casa de la Cultura de Cartagena y Caracol Tv, celebrarán este martes 1 de junio los 477 años de fundación de la ciudad.
Las celebraciones se iniciarán hoy 31 de mayo con un conversatorio en el Teatro Adolfo Mejía sobre la ciudad que encontraron los conquistadores y el significado de la Fundación española. La actividad será a las 4:00 p.m. y contará con la participación de Moisés Álvarez, director del Archivo Histórico y del Museo Histórico; León Trujillo, presidente de la Academia de Historia; Sergio Solano, docente de historia de la Universidad de Cartagena y la presentadora de noticias de Caracol TV Mabel Lara, como moderadora. Entrada libre.
Mañana 1 de junio a las 8:30 a.m. será la instalación sesiones ordinarias del Concejo Distrital y de 9:00 a.m. – 6:00 p.m. el Museo Histórico de Cartagena – Palacio de la Inquisición estará abierto gratis al público con tertulias y videos sobre Historia de Cartagena y Bicentenario de la independencia; y a las 5 p.m. será el gran concierto Por una sola Cartagena - Serenata de cumpleaños a la ciudad en la Plaza de Canapote con la participación de la Cartagena Caribe Big Band, Proyecto 40 (ganadores del pasado festival de Gaitas de Ovejas), Urban Hip Hop; Aires del Caribe (danzas folclóricas), Los soneros del Mar: Martin Quejada, Real Hip Hop, Los Profesionales, Los tres veteranos; Los Inéditos de Colombia, Arte y Son (salsa y son cubano) y como un regalo de Caracol TV, que se vincula a la celebración, el cantautor Iván Ovalle, el reguetonero Riko y Nat, la nueva estrella del Electropop. Estarán también los actores Julián Román y Angélica Blandón.
A las 7:00 p.m. en el Teatro Adolfo Mejía, para celebrar también su primer año de administración pública, se realizará el concierto de la Escuela de música de Comfenalco con la presentación de la orquesta Filarmónica Juvenil Comfenalco Big Band, el Coro Infantil, Dúo Piano y Voz y los solistas: Fagot, Oboe y Violoncello, bajo la dirección del maestro Edgar Avilán, con boletería desde 5 mil pesos hasta 20 mil pesos, con un repertorio clásico, popular universal, música colombiana y temas cartageneros.
Durante el resto de la semana, la Administración Distrital estará entregando diferentes regalos a la ciudad.
Para alcaldesa Mayor Judith Pinedo Flórez, esta celebración es importante para la ciudad porque simboliza el desarrollo de nuestra identidad Caribe.
“La historia nos ha enseñado que el primero de junio de 1533 se realizó la fundación oficial de Cartagena de Indias. Ese día, en una ceremonia pública, el conquistador español se autoproclamó heredero del rey y gobernante supremo en nuestro territorio. Pero antes de esta fecha, Cartagena ya tenía un pasado. Mientras los españoles organizaban su conquista, nuestros antepasados indígenas construyeron un primitivo poblado que hoy ocupa el sector antiguo de la Ciudad al que llamaron Kalamary. Allí se desarrolló la cultura prehispánica. Eso no se nos puede olvidar”, expresó la mandataria.
La directora del IPCC, Gina Ruz Rojas, explicó la dinámica de la celebración, e invitó a todos los ciudadanos y ciudadanas a participar de esta conmemoración. “Queremos que todos los cartageneros y cartageneras conmemoremos sobre todo nuestra lucha por la libertad, la independencia y la dignidad, y recordemos que Cartagena de Indias camina para convertirse en una sola ciudad, unida por la identidad Caribe que heredó de su historia. En esta fecha celebramos con alegría y orgullo la mezcla que constituye nuestra principal riqueza cultural”, expresó la funcionaria.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|