|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Las chivas no. |
viernes, 28 de mayo de 2010 |
 |
Las ecochivas no están homologadas para prestar servicio público de pasajeros: DATT |
 |
|
La directora del DATT, Eliana Serje Bolaños, aclaró que las chivas ecológicas no pueden prestar servicio público de transporte en la ciudad porque este vehículo no ha sido homologado por el Ministerio de Transporte para realizar esta actividad.
“Todos los vehículos siempre y cuando estén matriculados pueden circular por las vías públicas de la ciudad, incluyendo los carros eléctricos”, dijo la funcionaria.
“El Ministerio de Transporte solo ha homologado para prestar el servicio de transporte público de pasajeros a vehículos tipo bus, buseta, microbuses, camionetas, vanes, o tipo sedan para taxis. Es decir, que cuando cambian las características del vehículo, como el caso de las llamadas ecochivas, surge el problema, pues no están homologadas por el Ministerio de Transporte y el DATT no puede conceder permiso o sacar una resolución autorizando la prestación de este servicio, pues la ley no lo permite”, dijo la funcionaria.
Vehículos eléctricos circulan en Cartagena y otras ciudades del país, pero para el disfrute de sus dueños de los vehículos, pero no para prestar un servicio publico de transporte, afirmó la directora del DATT.
Eliana Serje aseguró que, desde hace dos años, se ha solicitado al Ministerio se homologué este tipo de vehículos pero ellos aducen que las características de estos automotores no generan seguridad.
Transporte día de elecciones
La directora del DATT, Eliana Serge señaló que para el domingo 30 día de elecciones no hay restricciones distritales, solo las que se han dado de carácter nacional que es la prohibición de transporte de carga y de cilindros de gas.
Agregó que agentes de tránsito estarán en cada uno de los puestos de votación con el propósito de garantizar y aminorar cualquier situación de movilidad que se pueda presentar.
Igualmente señaló que el DATT estará atento al cumplimiento del 70% de prestación del servicio público de transporte, al cual están obligadas las empresas que prestan ese servicio.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|