GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Vamos bien.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Informe Cartagena Cómo Vamos muestra grandes avances en obras públicas, educación y servicios públicos.
La Alcaldesa Judith Pinedo hizo un reconocimiento a la labor que ejerce el proyecto Cartagena Cómo Vamos en la ciudad, al permitir a la ciudadanía .monitorear a la Administración.
Avances en materia de educación, obras de infraestructura y conexiones de acueducto y alcantarillado, reflejó el informe de indicadores técnicos para la Evaluación de la Calidad en Cartagena, durante 2009, segundo periodo de la Administración de la Alcaldesa Judith Pinedo Flórez, realizado por Cartagena Cómo Vamos.

Al finalizar la presentación del informe, que se realizó esta tarde en el salón Barahona del Centro de Convenciones Julio César Turbay, la Alcaldesa Judith Pinedo hizo un reconocimiento a la labor que ejerce el proyecto Cartagena Cómo Vamos en la ciudad, asegurando que esta es la inversión más grande y el aporte más importante que pueden hacer las Organizaciones No Gubernamentales a la ciudad.

“El mejor control para una administración pública viene de afuera, gracias a esta herramienta técnica y rigurosa la sociedad civil puede saber que tiene un ojo por fuera de la administración, viendo cómo vamos y haciendo seguimiento al cumplimiento del plan de desarrollo”, dijo la Mandataria.

La Alcaldesa agregó que de igual forma es una herramienta para la Administración, ya que le permite ser monitoreada desde afuera con elementos técnicos, y de esta forma, saber en qué hay que reforzar el trabajo.

“Algunas de las alertas que nos dieron hoy serán tenidas en cuenta por la Administración, aunque hay que resaltar que muchos aspectos mostrados hoy coincidieron con el informe de Rendición de Cuentas que presentamos hace casi un mes”, aseguró.

La Mandataria destacó la rigurosidad técnica del informe, aunque respecto al tema de Transcaribe hizo una observación. El informe especifica que se reportó que la fecha de entrega de las obras sería en diciembre de 2011, por lo que la Alcaldesa aclaró que el plazo de entrega es agosto de 2011.

“Hace 3 meses se había definido que el plazo para entregar la sobras era hasta diciembre de 2011, pero esto fue reevaluado, se redujeron los términos, y se acordó que la obra completa debía estar lista en agosto de 2011, porque es una de las obras de Bicentenario, y para el 11 de noviembre de 2011 ya debería estar funcionando”, explicó.

Avances

El informe reseñó que los principales avances se presentaron en materia de infraestructura vial, servicios públicos y educación.

El documento dice que el 2009 fue un año de obras. Destaca que hubo un aumento de la malla vial en buen estado, del 31% que se reportó en 2008 a 37% en 2009.

De igual forma, las obras físicas de las troncales de Transcaribe reportaron un importante avance. Se pasó del 30% en 2008, al 59% de avance en 2009.

En materia de servicios públicos, aumentaron las conexiones efectivas en acueducto y alcantarillado.

En cuanto a educación, aumentó el porcentaje de buen y adecuado estado de la infraestructura escolar de 50% en 2007 al 65% en 2009.

También se destacó la disminución en la deserción escolar y repitencia en el sector oficial.

Otro avance es la generación de 1.175 nuevos cupos para educación superior de personas vulnerables a través de los Centros Regionales de Educación Superior –CERES-.

“Los indicadores muestran que el 2009 fue un año intensivo en materia de obras de infraestructura; en salud se presentó una mejoría en cuanto al ingreso de personas al sistema subsidiado de salud; se construyeron nuevos colegios, aunque hay desafíos que continúan como el mejoramiento de la calidad educativa”, dijo Alicia Bozzi Martínez, coordinadora del proyecto CCV.

Seguridad, el reto

Los indicadores en materia de seguridad mostraron un aumento del 42% en los casos de homicidio en la ciudad el año pasado, registrándose 243 casos a diciembre de 2009, frente a 171 registrados en 2008.

Ante esto la Alcaldesa aseguró, que aunque este aumento se debe a casos de sicariato producidos por una guerra exportada, la Administración no dará su brazo a torcer en la lucha contra la inseguridad.


“Como lo dije en la Rendición de Cuentas, no vamos a negociar ni un centímetro de los indicadores, actualmente en el plan de desarrollo tenemos el indicador en 10 muertes por cada cien mil habitantes, no lo vamos a subir, vamos a seguir trabajando y lo vamos a mantener”, dijo la Alcaldesa.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001