|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Cartagena y Colonia: Hermanas. |
lunes, 24 de mayo de 2010 |
 |
Cartagena establece acuerdo de hermanamiento con la ciudad uruguaya de Colonia |
|
La visita de los veleros a Cartagena estrechó mucho más los lazos de hermandad que la unen con otras ciudades del mundo. |
|
|
|
 |
|
El Sail o la semana de veleros en Cartagena, le dejó a La Heroica un nuevo hermanamiento con la ciudad de Colonia del Sacramento, la capital del departamento de Colonia, en Uruguay.
El embajador de Uruguay en Colombia, Hugo Cayrús y la Alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, se reunieron en el Buque Escuela Capitán Miranda, de la Armada uruguaya, donde se llegó a este acuerdo.
Con el hermanamiento, las dos ciudades, que son Patrimonio Histórico de la Humanidad, compartirán su riqueza cultural, sus conocimientos y la diversidad que ambas manejan.
Para Cayrús, este acuerdo acercaría mucho más a las dos ciudades suramericanas, las cuales ya comparten muchas cosas en común, además de la declaración de la Unesco.
“Desde nuestra visita a Cartagena el año pasado, ya teníamos el interés de establecer vínculos de hermanamiento con esta ciudad que se parece mucho a Colonia. Por eso, este año firmaremos este acuerdo”, comenta el diplomático uruguayo.
La Nova Colônia do Santíssimo Sacramento fue el primer asentamiento europeo y la primera y más antigua ciudad en lo que hoy es territorio uruguayo, realizado en el año 1680 por el Maestre de Campo Manuel de Lobo del Reino de Portugal .
Aunque esta ciudad uruguaya fue colonia portuguesa, la presencia española dentro de su territorio fue significativa, por eso sus habitantes hablan español.
Cartagena y Colonia en la actualidad son puertos importantes dentro de su territorio. Paso obligado para comercializar diversidad de productos y artículos que surten al resto del país al que pertenecen.
Antes de la realización del Sail en Cartagena, Uruguay envió material educativo para que los niños y niñas de las Instituciones Educativas del Distrito tuvieran conocimiento de la cultura, las tradiciones y todo lo relacionado a este país suroriental.
A mediados del próximo mes de septiembre, una delegación uruguaya llegará a Cartagena para formalizar este acuerdo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|