GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Centro prólogo.
viernes, 21 de mayo de 2010
Alcaldes de Amunafro respaldaron la iniciativa del Centro-Prólogo a la que calificaron como una excelente manera de visibilizar y darles voz a las comunidades afro-descendientes de Cartagena de Indias.

El Centro-Prólogo ha sido concebido como el espacio de encuentro entre las comunidades afro-descendientes.
En el marco de la semana de la Afrocolombianidad, PNUD-Colombia y la Alcaldía de Cartagena, presentaron el pasado 20 de mayo a los alcaldes de los municipios de Jamundí (Valle), Buenos Aires (Cauca), Palmira (Valle), y Balboa (Cauca), miembros de Amunafro (Asociación Nacional de Municipios Afrocolombianos), el inicio de las obras de la casa donde funcionará el Centro-Prólogo en la Heroica.

El Centro-Prólogo ha sido concebido como el espacio de encuentro entre las comunidades afro-descendientes que hacen parte del proyecto Prólogo-Cartagena, con los equipos de la Alcaldía de Cartagena y su oficina de Asuntos Étnicos, y será el espacio para discutir, poner en común iniciativas, y pactar acuerdos entre estas poblaciones y el gobierno local con el fin de construir conjuntamente una plataforma política en beneficio de estas comunidades.

La casa Prólogo, puesta a disposición por la Alcaldía de Cartagena, será también el lugar en el que más de 22 jóvenes y mujeres líderes de comunidades isleñas y rurales de Cartagena y Bolívar recibirán talleres de capacitación virtual y presencial en democracia y gobernabilidad. De igual forma, gracias al auspicio de la Comunidad Valenciana, el Centro-Prólogo contará con una completa dotación de computadores, salas de debate y líneas de red para la formación de futuros líderes políticos afro-cartageneros.

Desde el 2009, PNUD-Colombia ha puesto en marcha este proyecto como parte de la Red Latinoamericana Prólogo (Propuestas Locales de Gobernabilidad) que también se ejecuta conjuntamente con centros locales en El Salvador y República Dominicana, y cuyo objetivo es el de fortalecer la gobernabilidad democrática a nivel local, de tal forma que se puedan tender puentes entre la sociedad civil y los gobiernos locales para analizar las condiciones de gobernabilidad y formular propuestas de acción para su mejoramiento.

Durante un sencillo acto de presentación de las obras, la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaria del Interior, Sindis Paola Meza, ratificó su compromiso con el proyecto. “Este es un proyecto que reviste una importancia vital para nosotros, debe tener continuidad y sostenibilidad, y por eso hace parte de nuestra estrategia de plan de gobierno. El proyecto Prólogo está formando líderes y lideresas sociales afro para que puedan tener mayor incidencia política, y eso es clave para el desarrollo de una ciudad como Cartagena”, sostuvo Meza durante la presentación a los alcaldes de Amunafro.

En el acto estuvieron presentes, además de la Secretaria de Gobierno, Marco Stella, representante del PNUD-Colombia y coordinador del proyecto; Ana Torres de la Oficina de Asuntos Étnicos de la Alcaldía; miembros de Amunafro, y ocho jóvenes representantes de las comunidades afro de Islas del Rosario, Barú, Arroyo de Piedra y Pontezuela, en Cartagena, Bolívar.

El Centro-Prólogo comenzará a funcionar a partir del 15 de junio, cuando las obras de adecuación de la casa culminen, mientras tanto los jóvenes y mujeres afro-cartageneros continúan realizando sus talleres de capacitación en democracia en las instalaciones del PNUD en Cartagena.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001