GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Cartageneros destacados.
viernes, 21 de mayo de 2010
La Alcaldía condecoró a cinco cartageneros por sus aportes al desarrollo de la ciudad.
El Presidente de la República, Álvaro Uribe, asistió a la ceremonia, destacando la labor que desde su Gobierno realizaron estos cartageneros, en pro del progreso de su ciudad.
En una ceremonia realizada en el Salón Vicente Martínez de la Alcaldía de Cartagena, la Alcaldesa Judith Pinedo Flórez condecoró con la Medalla Cívica, en los grados de Gran Cruz y Oficial, a cinco hijos ilustres de la ciudad, que, con su apoyo desde sus papeles desempeñados en el Gobierno Nacional, han contribuido al desarrollo local.

Ellos son Hernán Martínez Torres, ministro de Minas y Energía; Gabriel García Morales, ex viceministro de Transporte; Silvana Giaimo Chávez, viceministra de Minas y Energía; Alicia Arango Olmos, secretaria Privada de la Presidencia de la República; y Orlando Cabrales, presidente de la Refinería de Cartagena.

La ceremonia contó con la presencia del Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, quien en su discurso destacó la labor de cada uno de estos personajes, asegurando que desde los cargos que ocupan u ocuparon en su Gobierno, nunca se olvidaron de su ciudad natal y siempre velaron por contribuir en el progreso y desarrollo de Cartagena.

La Alcaldesa destacó que esta condecoración coincidió con la celebración del primer hecho político importante para la Independencia de Cartagena y Colombia.

“El 20 de mayo de 1810, Antonio de Ayos presentó una proposición ante el Gobernador Montes para que el pueblo coadministrara la ciudad junto con él, a través de la conformación de la primera Junta Autónoma de Gobierno, que reemplazaría más adelante el dominio español”, explicó la Alcaldesa ante los asistentes al evento.

“Hoy, 200 años después, condecoramos a estos cartageneros que están trabajando por su ciudad desde su responsabilidad nacional. No es un homenaje, es un reconocimiento a estas 5 personas por su acompañamiento para sacar adelante proyectos que necesita la ciudad en materia de vivienda, medio ambiente, competitividad, vías, entre otros”, prosiguió.

La condecoración fue entregada por la Mandataria, acompañada de cartageneros y cartageneras que se han beneficiado o que trabajaron en los proyectos impulsados por estos personajes.

El Ministro de Minas y Energía recibió su condecoración de manos de Sol María Vargas, una joven que fue capacitada en el Centro de Formación para el Empleo del SENA, Reficar y la Alcaldía de Cartagena, para trabajar como soldadora en las obras de ampliación de la Refinería de Cartagena.

Candelaria Pérez, habitante de Colombiatón y socia de la bloquera ‘La Bendición de Dios’, que provee de bloques de cemento al proyecto de viviendas de interés social, Ciudad del Bicententario, condecoró a Alicia Arango, una de las principales impulsoras de esta iniciativa desde el Gobierno Nacional.

Carlos Andrés Durán, obrero del Tramo 6 de Transcaribe, entregó la medalla al ex ministro de Transporte, Gabriel García, uno de los mayores impulsores de este proyecto de transporte masivo.

Silvana Giaimo recibió la condecoración de manos del empresario Rafael del Castillo, mientras que Orlando Cabrales, recibió la condecoración de parte del secretario de Educación Distrital, Julio Alandete Arroyo.

Los condecorados

Hernán Martínez Torres, Ministro de Minas y Energía

Condecorado con la Medalla Cívica de Cartagena en el grado de Gran Cruz Extraordinaria. Colaboró decididamente en el megaproyecto de ampliación de la Refinería de Cartagena, así como en el diseño del plan de recuperación del cerro de La Popa.

El Presidente Uribe se refirió a él como “Un Ministro de goles” y destacó que gracias a su gestión, el país no perdió la autosuficiencia en la producción de barriles de petróleo.

Alicia Arango Olmos, Secretaria Privada de la Presidencia de la República

Condecorada con la Medalla Cívica de Cartagena en el grado de Gran Cruz Extraordinaria. Próxima embajadora designada de Colombia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Fue pieza fundamental en proyectos como la consecución de la sub sede de Cartagena para el Mundial Sub 20 de Fútbol Juvenil; también para la realización del Foro Económico Mundial; la construcción de viviendas de interés social, como Colombiatón y Bicentenario; y la recuperación del Canal del Dique.

El Mandatario Nacional destacó su “prudencia y desbordante inteligencia”. “Es una fiel defensora de Cartagena, nunca le faltó lealtad y energía para imponerse cuando estaban de por medio los intereses de su ciudad”.

Orlando Cabrales, Presidente de Reficar

Condecorado con la Medalla Cívica de Cartagena en el grado de Gran Cruz Extraordinaria. Además de su trabajo para hacer realidad la ampliación de la refinería de Ecopetrol, desde la Junta Directiva de Aguas de Cartagena se ha destacado por su decidido impulso a los planes de saneamiento básico de la ciudad.

“Es un hombre valeroso, el impulso al proyecto de ampliación de la Refinería de Cartagena es un gran salto que le debemos a él”, manifestó el Presidente.

Silvana Giaimo Chávez, Viceministra de Minas y Energía

Condecorada con la Medalla Cívica de Cartagena en el grado de Oficial. Se destaca por su apoyo a proyectos eléctricos de la ciudad (como la subestación de El Bosque) y su respaldo para el avance de la modernización de la Refinería, ubicada en Mamonal.

“Talentosa, entusiasta, la recuerdo como presidenta de la Cámara de Comercio de Cartagena pidiéndome con el mismo entusiasmo, apoyo para grandes proyectos como la ampliación de la Refinería, así como para otorgar microcréditos a personas de sectores vulnerables de la ciudad”, dijo el Presidente Uribe.

Gabriel García Morales, ex viceministro de Transporte

Condecorado con la Medalla Cívica de Cartagena en el grado de Oficial. Pieza fundamental para el desarrollo de Transcaribe. Dio su mano, para que Cartagena saliera adelante en los grandes proyectos que empezó a gestionar con éxito la Alcaldesa Judith Pinedo, desde su posesión, entre los que se cuentan las dobles calzadas de acceso a Cartagena.

El Presidente Uribe se refirió a él como una de las personalidades jóvenes más importantes del Caribe colombiano. Su liderazgo fue decisivo para impulsar los sistemas de transporte masivo.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001