|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Liga pa’ todos en Membrillal |
jueves, 20 de mayo de 2010 |
 |
En lo corrido del año, éste programa ha llegado a los sectores más apartados de la ciudad, en unas 47 jornadas realizadas. Este año se aspira desarrollar más de 100 en todo el Distrito. |
|
Más de 300 personas de Membrillal llevaron para sus casas los productos necesarios para surtir su canasta familiar |
|
|
|
 |
|
Los habitantes de Membrillal se levantaron muy temprano para aprovechar la rebaja de precios que les llevó Liga pa’ todos, donde encontraron hortalizas, verduras, pollos, pescados, productos cárnicos y lácteos a muy bajo costo.
Más de 300 personas de esta comunidad llevaron para sus casas los productos necesarios para surtir su canasta familiar, gastando muy poco en comparación con los precios que manejan en las tiendas de la localidad.
Carne a 2.500 pesos la libra, leche a 1.200 el litro, huevos de codorniz a 2.000 pesos la docena y variedad de productos más a precios muy económicos.
Una de estas beneficiarias es Leanis Ortega, una habitante del sector quien compró carne y verdura para preparar el almuerzo a su familia.
“A mí me parece buenísimo que traigan esta jornada aquí a Membrillal, porque la carne en este barrio la venden muy cara y con Liga pa’ ti todo el mundo puede comer carne porque está súper económica y es carne buena”, comenta.
Otra ama de casa que aprovechó las ofertas es Daneris Cabarcas, quien también llevó para su hogar variedad de productos a precios muy económicos.
“Esto me parece excelente, porque uno viene con poquita plata y lleva de cada cosa un poquito. La gente se acerca y copra para toda la familia”, dijo.
El programa Liga pa’ todos se viene desarrollando en todas los sectores más pobres del Distrito, con el objetivo de garantizarles una buena nutrición a las familias que no podrían comprar carne en las tiendas por su alto costo.
Según Luís Magín Guardela, director de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), entidad que ejecuta este programa, la jornada busca que las familias más pobres de Cartagena tengan las proteínas y vitaminas que proveen los productos que allí se expenden.
Además, él comenta que se quiere dar atención primordial a los corregimientos y veredas del Distrito.
“Con el cabildo indígena se acordó que vamos a ir todos los meses a Membrillal para que tengan la oportunidad de comprar carne, lácteos y hortalizas a precios muy bajos”, asegura el funcionario.
En lo corrido del año, el programa Liga pa’ todos ha llegado a los sectores más apartados de la ciudad, tales como corregimientos y veredas, en unas 47 jornadas realizadas hasta el momento.
Se aspira superar las 100 jornadas y atender a casi 100 mil habitantes de Cartagena.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|