|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Día histórico de velas y afrocolombianidad sin carros en el Centro |
miércoles, 19 de mayo de 2010 |
 |
La Alcaldesa iJudith Pinedo nvita a los cartageneros y cartageneras a venir al Centro Histórico sin sus autos, por realización de desfiles en calles y avenidas |
|
Un día historico de celbraxción sin caros en el centro histórico, vivirá Cartagena éste 20 de mayo. |
|
|
|
 |
|
Una invitación a los cartageneros y cartageneras hizo la Alcaldesa Judith Pinedo Flórez para que este jueves 20 de mayo disfruten a plenitud de un día histórico para la ciudad.
Cartagena es escenario desde este miércoles de dos acontecimientos importantes: el arribo de 10 buques escuelas de las marinas de igual países de América, que hacen parte del Sail 2010; y el inicio de la Semana de la Afrocolombianidad, con visita del Presidente y Vicepresidente del país.
Ambos eventos tiene preparados desfiles por las calles de la ciudad histórica, tanto en la mañana como en la tarde, por lo que las autoridades del Distrito hicieron un llamado a los cartageneros y cartageneras para evitar conducir sus vehículos particulares hasta la zona amurallada y sus áreas de influencia, debido a que habrá actividad por varias de sus calles y avenidas.
La Alcaldesa Pinedo invitó a los cartageneros y cartageneras a que, primero, disfruten del evento de velas 2010; y, después, del desfile de Kandanga, organizado para celebrar la semana de la raza negra colombiana.
“Queremos que vengan a pie, que vengan en taxi. No saquen sus carros en el día de mañana (jueves), de manera que puedan disfrutar los desfiles sin tener que pensar en parqueos, pensar en trancones, porque nos ayudarían enormemente a que la ciudad pudiera vivir el mejor evento de las paradas que han tenido estos buques de América Latina”, dijo.
Agregó que “va a ser un día bastante complicado porque tenemos desfiles desde por la mañana, presencia de autoridades nacionales y de otros países, de manera que el acompañamiento y el disfrute van de la mano”.
La Mandataria recordó que cada evento que se celebra esta semana en la ciudad tiene una rica documentación histórica.
Dijo que fue el 21 de mayo de 1810 cuando se dio el primer hecho político de la Independencia de Colombia, puesto que la Junta de Gobierno de Cartagena tomó decisiones trascendentales que llevaron a deponer al Gobernador español de la época para constituir una Junta de Gobierno Independiente.
“Estamos siendo homenajeados por el mundo entero con la llegada de los buques escuelas a Cartagena en pleno momento de este hecho político, es decir, lo que estamos celebrando, en pleno 2010, es el Bicentenario de 5 países, incluido Colombia, pero, además, el primer hecho político de Cartagena”, sostuvo.
Insistió que este arribo de más 4 mil marineros de América a Cartagena es un reconocimiento también a la Ciudad Heroica, la que se inmoló por la paz. “Y esto es una visita internacional que va acompañada de desfiles, de eventos públicos, de participación de muchos países en la ciudad de Cartagena, lo que va a implicar una disminución de la movilidad, porque los desfiles van a ocupar parte de las vías más importantes”, manifestó.
También se refirió a la llamada Kandanga Afrocaribeña con la cual se hará un reconocimiento a la población afro de Cartagena. Dentro de los actos de la Semana de la Afrocolombianidad se suscribirá el documento Conpes de mejoramiento de la calidad de vida de la población afro de Colombia.
“Durante el año pasado trabajamos en una comisión de avance para la población negra raizal y afrodescendiente que determinara, primero, una ley de igualdad y, segundo, decisiones afirmativas para mejorar la participación de la población afro en temas educativos, de acceso a la vivienda y de superación de pobreza, fundamentalmente”, dijo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|