La Revolución del Concreto continúa mejorando la malla vial de la ciudad .
1.300 m2 de pavimento se han recuperado hasta la fecha en el sector Bocagrande.
Con la demolición de las placas en la calle 8 con cra 5 frente al edificio Bocagrande y las que se encuentran diagonal a la iglesia del barrio, la Secretaría de Infraestructura continúa las obras de mejoramientos viales en este sector de la ciudad.
Hasta el momento, la Alcaldía ha recuperado unos 1.300 m2 de pavimento en la zona, lo que ha mejorado la movilidad en el sector.
Ya con los trabajos se han intervenido zonas en la calle 7 con carrera 5 y 6, y tramos en la carrera 10 del barrio.
Estos arreglos hacen parte del presupuesto de 300 millones destinados por la Secretaría de Infraestructura para recuperar la malla vial en este barrio.
Estos trabajos hacen parte del programa de recuperación de la malla vial que adelanta la Secretaría de Infraestructura, la Revolución del Concreto. La obra son realizadas por Edurbe.
El secretario de Infraestructura, Antonio Flórez aseguró que la Administración sigue apostándole a la recuperación de la malla vial en toda la ciudad. En lo que va de la Alcaldía se ha construido o mejorado más de 200 vías de la ciudad en los diferentes barrios de las tres localidades.
Mejoramientos en el Pie de la Popa
En el barrio Pie de la Popa también la Alcaldía realiza el mantenimiento y reconstrucción del pavimento en varios puntos importantes.
La Secretaría de Infraestructura dijo que ya se fundieron las placas de la calle 29 d con calle 21 y los andenes en la carrera 22 frente al edificio plaza 22 no. 29 d – 35.
Los trabajos se enfocan en la reconstrucción del pavimento rígido en las distintas calles del barrio especialmente en la carrera 22 y calle 29 d.
Durante las obras se reconstruirán 773 m2 en concreto rígido, 206,45 m2 de andenes y 107,70 de bordillo.
Los trabajos en el Pie de la Popa hacen parte de un convenio interadministrativo entre la Alcaldía con Edurbe por valor de unos 313 millones de pesos, donde están incluidos además de la pavimentación, los resaltos de la cuarta avenida de Manga, el reparcheo de la isla y la recuperación de tapas de canales y andenes con bordillos en el barrio San Francisco.