GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Venecia prestará asesoría para transporte acuático
miércoles, 12 de mayo de 2010
La empresa que maneja el sistema de transporte acuatico en Venecia Italia, brindará asesoría tecnica y operativa, para la implementación de uno similar en Cartagena.
El profesor Enrico Fontanari y el director de Operaciones de ACTV muestra a la Alcaldesa Judith Pinedo el sistema de control y monitoreo transporte acuatico en Venecia
Una apretada agenda cumple en Venecia (Italia) la Alcaldesa, Judith Pinedo Flórez, quien, tras tres días de reuniones y recorridos con autoridades de este municipio europeo, logró un acuerdo para que la empresa pública que maneja el sistema de transporte acuático de esa ciudad preste, a la que se piensa constituir en Cartagena, asesoría y capacitación técnica y operativa.

La capital de Bolívar pondrá en marcha la modalidad de movilización de pasajeros por vía acuática, aprovechando el sistema de caños, bahía y ciénagas con la cuenta. Este proyecto está contemplado en el Sistema Integrado de Movilidad, conocido como Transcribe.

El convenio de la Mandataria con los directivos de la empresa pública de transporte por agua de Venecia permitirá trasladar a Cartagena personal italiano para prestar su asesoría en la construcción, en los astilleros de esta ciudad, de embarcaciones seguras, que produzcan poco oleaje al navegar y faciliten el embarque y desembarque rápido de pasajeros, tal como ocurre en la ciudad europea.

“Además de asesoría para construir las embarcaciones adecuadas para el transporte de pasajeros, los expertos italianos nos capacitarán para ofrecer un servicio de operación eficiente del sistema”, dijo la Alcaldesa.

En Venecia el sistema público de transporte acuático mueve al año 305 millones de pasajeros y, durante temporadas de turismo, el porcentaje aumenta el 400 por ciento de pasajeros transportados. Lo que le da autoridad total para ser ejemplo del transporte de pasajeros por agua en el mundo.

Pinedo destacó también la experiencia que ofrecen los transportadores venecianos en cuanto a la puntualidad de su servicio (que es del 99 por ciento), y la completa infraestructura para la operación y el mantenimiento de las naves.

El sistema de esa ciudad lo componen cuatro (4) tipos de embarcaciones, a saber: los llamados vaporettos, que tienen capacidad para 200 pasajeros; las motonaves, que pueden transportar a mil (1.000) personas; los que para nosotros serían los ferris, que tienen capacidad para unos 100 vehículos; y las motonaves, que son las más pequeñas naves de sistema. Estas están diseñadas para navegar por canales en Venecia mucho más estrechos que los que existen en Cartagena.

“Aquí, en uno o dos minutos, la gente desembarca y embarca, es un sistema muy eficiente y puntual”, resaltó la Mandataria.



Sistemas de defensa y mercado

Pinedo también conoció de primera mano el trabajo municipal que se está haciendo en Venecia y su sistema insular cercano para protegerse de los problemas causados por el aumento del nivel de las aguas, fenómeno que también amenaza a Cartagena y a las zonas costeras de todo el mundo, por causa del calentamiento global.

Estos trabajos comprenden la instalación de un sistema hidráulico de defensa y el diseño de un dique de protección.

La Mandataria cartagenera también se reunió con los expertos italianos que trabajaron en el plan de revitalización del Centro Histórico, entre ellos Enrico Fontanari, decano de la Facultad de Arquitectura de Venecia.

Igual hizo una visita al mercado público de Padua, uno de los más organizados y que, a semejanza de lo que le ocurrirá al de Bazurto, tiene el paso de un tranvía, que es, a su vez, una alternativa al transporte acuático de esa ciudad.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001