GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Panaderías de vida.
martes, 11 de mayo de 2010
Ya son más los Centros de Vida del Distrito que incursionan en la elaboración de panes, pudines y galletas.
Adultos mayores de los Centros de Vida del Distrito ahora incursionan en el negocio de la panadería.
Mercedes Peña es una adulta mayor que lleva 16 años asistiendo al Centro de Vida del barrio El Pozón. Hoy ella y sus compañeros, tendrán la oportunidad de sentirse más productivos, puesto que en sus ratos libres se dedicarán al oficio de la panadería.

Ella comenta que hará uno de los oficios que más le gusta, hornear deliciosas tortas y galletas, y de ahí sacará beneficios económicos que le servirán a ella y su familia.

Esto es posible en vista de que el Distrito está desarrollando talleres en los diferentes Centros de Vida para que los abuelitos trabajen el oficio que les gusta: floristería, muñequería, repostería, lencería, dulcería y ahora panadería.

Igualmente, se encuentra el caso de Sara Torres, del Centro de Vida del barrio Ternera. Ella, muy emocionada, comenta sobre el trabajo que va a realizar después de recibir una capacitación en el oficio de la repostería y la panadería.

“Este proyecto ha llegado ha nosotros muy acertadamente. Hemos participado en las capacitaciones y ahora vamos a trabajar en panadería y repostería. Este proyecto nos va a tener más integrados y ocupados en cosas buenas”, comenta.

De esta manera, Centros de Vida del Distrito de Cartagena reciben de parte de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, dotación de elementos de panadería para poner en marcha la elaboración de panes, galletas y pudines para el sustento de sus integrantes.

La comercialización de los panes se realizará en las tiendas del sector, lo que contribuye a mejorar los ingresos de los adultos mayores de estos centros de vida, que son los que trabajan desde temprano en la elaboración de los panes.

La mayoría de los Centros de Vida del Distrito ya han puesto en marcha sus panaderías, como es el caso del que funciona en el sector Ricaurte, del barrio Olaya Herrera. Los integrantes de éste se levantan desde muy temprano para trabajar la masa y hornear los panes, luego lo venden en las escuelas que se encuentran allí cerca.

Según la secretaria de Participación y Desarrollo Social, Nubia Chams Sanmartín, lo que se quiere con esta iniciativa es que los adultos mayores que asisten a estos Centros de Vida se sientan productivos y puedan generar ingresos que le servirán para atender sus necesidades personales.

“La idea es especializar a los centros de vida en diferentes temas, como dulcería, lencería, panadería, repostería, muñequería, de acuerdo a la necesidad que vaya mostrando los adultos mayores, previa capacitación que hayan tenido durante el año anterior”, expresa la Funcionaria.

“Se hace un acompañamiento en el eje que tiene que ver con el fortalecimiento de los adultos mayores, por eso en Ricaurte, Ternera, El Pozón, Las Reinas, El Zapatero, entre otros, se han instalado panaderías para que los adultos mayores, acompañados de sus familiares, comiencen a trabajar proyectos productivos en esta línea”, anota.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001