GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Misión a Venecia.
viernes, 7 de mayo de 2010
Con el propósito de conocer el funcionamiento del sistema de transporte acuatico en Venecia, la Alcaldesa Mayor de Cartagena, Judith Pinedo Flórez viajará en misión especial a esa ciudad italiana.
El transporte acuatico en Vencia es referencia mundial para las ciudades que requieren implementar sistemas similares.
La alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, se reunirá con las autoridades de la ciudad de Venecia (Italia) para conocer en detalle el funcionamiento del sistema acuático de esta ciudad europea y recoger información que permita adaptarla al que se planea implementar en esta capital.

Cartagena pondrá en marcha el servicio de transporte público acuático, y para tal efecto, realizará próximamente pruebas para movilizar a nativos de la zona insular, para lo que instalará muelles en varios puntos.

“La reunión con las autoridades de Venecia busca conocer de primera mano la forma de operación del sistema de transporte acuático de esa ciudad. También el manejo de rutas, frecuencias y demás aspectos relevantes para ser eventualmente replicados en Cartagena”, expresó.

La ciudad de Venecia está construida en un archipiélago de 119 pequeñas islas junto al Mar Adriático. Es famosa en el mundo por sus canales que componen un gran entramado a modo de calles que parten del Gran Canal, por donde discurren multitud de embarcaciones, grandes y pequeñas, para el desplazamiento de sus residentes y visitantes.

Por esta razón, la mayoría de los venecianos viajan en los barcos de transporte colectivo, denominados vaporettos, que funcionan a modo de autobuses y cubren rutas regulares a lo largo del gran canal y entre las distintas islas. Estos elementos convierten a las autoridades venecianas en referente invaluable y foco de experiencia respecto a la operación de transporte masivo vía acuática.

La Alcaldesa viajará a Venecia (Italia) el domingo 9 de mayo. El desarrollo de la agenda en la ciudad Italiana, la Mandataria tiene prevista varias reuniones con el personal directivo de las líneas de transporte acuático que operan en esa ciudad, así como con arquitectos e ingenieros para conocer la estructura organizativa de la empresa, de la estrategia de organización del sistema de transporte público (en tierra firme y en la laguna) y de los principales datos de movilidad y características técnicas del sistema de transporte.

Tras su viaje a Venecia, Pinedo se desplazará hasta Miami (Estados Unidos), donde adelantará negociaciones con la línea aérea American Airlines. Allí expondrá las bondades de Cartagena como atractivo turístico de carácter internacional, a fin de lograr una conexión directa de esta ciudad colombiana con las principales ciudades de Estados Unidos.

En esta misma ciudad, la Mandataria cartagenera se reunirá también con directivos del Baptist Hospital de Miami, que es el mayor Hospital privado de la Florida, el cual cuenta con 1.500 camas y 13.500 empleados, con médicos de 87 países. El objetivo de esta misión en Estados Unidos es impulsar en Cartagena el turismo de salud. Regresa el 18 a Cartagena.



   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001