GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Logros históricos en salud.
jueves, 6 de mayo de 2010
En el 2009 Cartagena dio los pasos necesarios para cambiar la historia en materia de atención en salud.Así fue confirmado en la jornada de rendición de cuentas.
Lucio Rangel, director del DADIS, durante su intervención en la jornada de Rendición de Cuentas.
“2009 fue un año de logros históricos en salud en Cartagena, principalmente en el compromiso por alcanzar que menos niños, niñas y mujeres embarazadas, mueran en nuestra ciudad por causas prevenibles”. Así, lo indicó Lucio Rangel Sosa, director del Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS, durante la rendición de cuentas de la Administración Distrital, realizada ayer jueves, en el Teatro Heredia.

Rangel Sosa destacó que el gobierno de Judith Pinedo Flórez, invirtió $2.600 millones, para que ginecólogos dotados con ecógrafos portátiles, atendieran sin ninguna restricción y de manera adecuada, los embarazos de las cartageneras. “Cartagena es la única ciudad que ofrece esta atención especializada a las gestantes y esto, ha permitido una disminución histórica de la tasa de mortalidad materna que en 2008 era de 44.2 por cada 100 mil nacidos, y para 2009 disminuyó a 25.2”, dijo.



“Otro gran logro en salud, es que Cartagena fue la primera ciudad en América Latina en incluir la vacunación gratuita contra el neumococo a la población infantil, se destinaron recursos públicos, para que los hijos de las familias cartageneras, recibieran una vacuna que en el mercado cuesta 195 mil pesos y que cada niño requiere tres dosis, es decir, colocar el esquema completo cuesta 585 mil pesos, cifra imposible de conseguir para las familias cartageneras”, señaló el director del DADIS.



Esto, junto con otras acciones como el fortalecimiento de la estrategia de Atención Integral a Enfermedades Prevalentes en la Infancia, AIEPI, lograron reducir de manera considerable, la tasa mortalidad infantil y las muertes por infección respiratoria aguda. Además, el Distrito aplicó en 2009, por primera vez de manera gratuita, la vacuna contra el rotavirus. Los esfuerzos en saneamiento básico, nutrición y atención especializada, permitieron que Cartagena lograra la tasa más baja de mortalidad por enfermedad diarreica aguda en su historia.



Rangel Sosa también destacó durante su presentación, la inversión de más de 8 mil millones de pesos, para ampliar la red hospitalaria de Cartagena. “Se firmaron los contratos para la culminación de los hospitales de Canapote, Arroz Barato, El Pozón, San Fernando y el Centro Regulador de Urgencias, lo que permitirá que en 2010, Cartagena cuente con la red hospitalaria más moderna de nuestra región Caribe” dijo.



Otras acciones en salud a destacar





· Cartagena dejó de ser un Distrito de Mediano Riesgo en Tuberculosis a un Distrito de Bajo Riesgo, con un registro de incidencia de 20.7 casos por cada 100.000 habitantes.



· Cartagena pasó de 600 a 4.120 cartageneros y cartageneras, realizando actividad física diariamente, en 45 puntos de la ciudad, lo que ha permitido disminuir las muertes por infarto agudo del miocardio y los accidentes cerebrovasculares.



· En el año 2007, la tasa de cobertura del régimen subsidiado de salud estaba en un 64%, para el año 2009 la cobertura se aumentó a 89.29%, sin embargo esta cifra ya es historia, pues en este 2010, el Distrito ya tiene financiados los cupos suficientes para la cobertura universal, beneficiando a más cartageneros de escasos recursos que no tenían como pagar el servicio de salud.



· Implementación de la Línea de Atención en Emergencia de Salud Mental 125, del Centro Regulador de Urgencias, CRU.



   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001