|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Cartagena en el New York Times |
martes, 4 de mayo de 2010 |
 |
El periodico mas influyente del mundo dedica portada y tres páginas de su edición electrónica para exhaltar a la ciudad heroica. |
|
Portada de la versión electrónica del New York Times. |
|
|
|
 |
|
Esta es la cuarta ocasión en que el periódico estadunidense exalta a Cartagena, pero es la primera vez que le dedica portada y una extensión de tres páginas a la Heroica. En la edición electrónica también se puede encontrar material multimedia y un reportaje gráfico de la ciudad, donde se destacan lugares y plazas utilizados por García Márquez en sus libros.
La Heroica está de moda y de boca en boca en los Estoados Unidos, gracias a uno de los periódicos más influyentes del mundo y de mayor tiraje en ese país, The New York Times, el cual dedicó tres páginas completas a Cartagena de Indias en su sección Travel (Viajar) del domingo 2 de mayo.
Se estima que un promedio de 2.2 millones de estadunidenses leyeron el artículo titulado "El Amor y Cartagena" (Love and Cartagena,) que habla de la magia de la Heroica y de su influencia en las obras de quien llaman el "gigante" del realismo-mágico, el escritor Gabriel García Márquez.
Esta nota periodística, que se convierte en un homenaje a nuestro Nobel y a la ciudad Heroica, evidencia desde los primeros párrafos la fantasía que irradia la ciudad: "Es una ciudad tan preñada en lo cuasi-mágico que cuando García Márquez llevó a un visitante español por un tour que incluyó un almuerzo creole y una visita a la Ciudad Antigua, le bajó la opinión sobre el talento del Nóbel. El español le dijo a García Márquez algo que luego escribiría en un ensayo: "tú eres un notario sin imaginación". Imagínense una ciudad que hiciera parecer a García Márquez, el Nóbel de literatura y gigante del realismo mágico, como un notario".
Luego, en otro aparte del texto, agrega: “… La verdad puede ser más extraña que la ficción en Cartagena, la ciudad colombiana cuya vida real mezcla de sordidez y el encanto que ha sido una importante fuente de inspiración para uno de los escritores más imaginativos de la era moderna, Gabriel García Márquez …”
Para Luis Ernesto Araújo Rumié, presidente ejecutivo de la Corporación Turismo Cartagena de Indias es un momento sublime y de promoción internacional para la ciudad. “Es de una enorme trascendencia para Cartagena. Ya este año el New York Times nos había incluido en su listado de 31 sitios que visitar en 2010 y con este escrito afianzan su recomendación. Además, reafirman que Cartagena es un sitio inigualable, del cual todos nos debemos sentir orgullosos por nuestras tradiciones, cultura y la universalidad de lo propio que es lo que ha logrado transmitir García Márquez".
El funcionario además recalcó que “Hoy tenemos un reconocimiento que implica el compromiso y la obligación de hacer de Cartagena un destino de clase mundial, competitivo y de calidad en sus servicios, a partir de nuestro principal patrimonio: nuestra gente y nuestra cultura”.
El periodista autor del artículo, Anand Giridharadas, quien estuvo tres semanas en Cartagena, recopiló información con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Bolívar, quienes trabajan desde el ámbito académico para crear la ruta de García Márquez en Cartagena, la cual será lanzada próximamente en la ciudad, y contó también con el apoyo de Salvo Basile y Juan Lemaitre.
Giridharadas relata en 2.685 palabras la relación del Nóbel colombiano con la ciudad de Cartagena y la influencia que ella tuvo en sus obras literarias, buscando el efecto que producen las obras de Gabo. El señor Giridharadas hace una alusión pintoresca del Mercado de Bazurto en el primer párrafo del artículo, explicando cómo al interior de esta plaza de mercado, un señor afeita la cara de un cerdo, la cual estará en un plato de comida más tarde, mientras ocurren otras circunstancias garciamarquenas alrededor.
En las tres páginas del artículo impreso los lectores pueden encontrar seis fotos de Cartagena, un pequeño mapa de la ciudad resaltando los lugares relacionados con la vida y obra de Gabo, y hasta una foto del escritor. En la edición electrónica también se pueden encontrar un completo material multimedia y un reportaje gráfico con doce fotos de Cartagena y su gente.
El texto completo de la noticia puede ser leído en la página web del diario norteamericano http://travel.nytimes.com/2010/05/02/travel/02cartagena.html
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|