GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Despachando desde Bazurto.
lunes, 3 de mayo de 2010
La Alcaldesa Mayor de Cartagena, Judith Pinedo Flórez comenzó a despachar desde la plaza de mercado de Bazurto, con su gabinete en pleno.
"Bazurto es prioridad del Gobierno Distrital", dijo la Alcaldesa Judith Pinedo al comenzar a despachar desde la plaza de mercado.
La Alcaldesa Judith Pinedo Flórez asumió personalmente este lunes el manejo y proceso de Revitalización del mercado de Bazurto con el fin de “sacarlo al otro lado”.

La Mandataria despachó desde las 6 de la mañana en las oficinas de la administración de la plaza, con su gabinete en pleno, y reafirmó que Bazurto es prioridad de su Gobierno.

Con ello, Pinedo cumplió su compromiso con los comerciantes de este centro de ponerse al frente del proceso de Revitalización, que se inicia en firme mañana martes con la intervención de la malla vial que se encuentra en mal estado.

La Alcaldesa diseñó un plan integral de acción para la intervención inmediata de varias zonas como la del cobertizo; la de la llamada área del merendero (segundo piso); también este plan incluye la construcción de baños públicos, con duchas y baterías para hombres y mujeres; y la reconstrucción y organización de las zonas de ventas de pescado, de carnes y de frutas.

Además, declaró a su Administración en “consejo permanente por Bazurto”. En la plaza no sólo se impulsarán obras de infraestructura como la pavimentación de calles y la construcción de cuartos fríos para almacenamiento de productos; sino que también se trabajará en temas sociales y ambientales para evitar que niños trabajen en el mercado y, en cambio, tengan cupos en escuelas públicas.

También habrá campañas permanentes de cultura ciudadana para evitar el mal manejo de los desechos; trabajos de limpieza de canales y erradicación de cantinas dentro del mercado, entre otras acciones.

La Alcaldesa encomendó a cada uno de sus funcionarios tareas puntuales, aunque será el alcalde de la Localidad 1, José Ricaurte, quien tendrá la mayor responsabilidad de articular las acciones.

La Alcaldesa estimó que a finales de junio, el proceso de renovación estará bastante avanzado y que, a pesar de que tiene una agenda complicada esta semana, aspira a ir todos los días a despachar desde la plaza.

Pinedo volverá este martes, a las 6 de la mañana, a hacerle seguimiento de las tareas encomendadas a sus funcionarios, y tiene presupuestada una reunión con los representantes de las juntas de comerciantes del mercado.

Este lunes, tras impartir las órdenes para activar el plan de recuperación de Bazurto, la Mandataria hizo un recorrido por el interior y exterior de Bazurto. Habló con comerciantes formales y callejeros, y les explicó los alcances de las obras que se inician este martes con la intervención de la carrera 26, por el sector de la Avenida de El Lago.

Los comerciantes valoraron la actitud de la Alcaldesa y le confesaron que están dispuestos a aportar su grano de arena con el fin de que el mercado de Bazurto sea una plaza organizada, limpia y funcional.

“Aquí no hay otra alternativa, Bazurto funciona o funciona”, dijo Pinedo.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001