|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Rendición de cuentas ante el Consejo Territorial de Planeación |
miércoles, 28 de abril de 2010 |
 |
Ante el presidente del Consejo Territorial de Planeación del orden nacional, Carlos Castillo, se realizó el proceso de rendición de cuentas correspondiente a la vigencia 2009, por parte de la administración de la alcaldesa Judith Pinedo Flórez. |
|
El 6 de mayo será la gran audiencia pública para entregar resultados de gestión a 31 de diciembre de 2009. |
|
|
|
 |
|
El acto ejecutado en el despacho de la Mandataria local, se enmarca en los preparativos legales de la audiencia pública a cumplirse el próximo 6 de mayo en el teatro Adolfo Mejía y el resto de localidades del Distrito, durante la cual se darán a conocer a la ciudadanía cartagenera de manera amplia y detallada, los avances del Plan de Desarrollo “Por una sola Cartagena” a diciembre 31 de la anterior vigencia.
Alicia Sáenz de Marenco, secretaria General de la Alcaldía, quien presidió el evento con todos los secretarios y gerentes de institutos descentralizados del Distrito, dijo que “esta es la manera de iniciar ante el Consejo Territorial de Planeación, tal como viene establecido, la rendición de cuentas, como una obligación de todos los funcionarios que tienen a su cargo el manejo de dineros públicos en cada jurisdicción”.
El siguiente paso, “es la presentación de resultados de manera cualificada ante todos los sectores ciudadanos, dando a conocer la forma transparente como se han realizado todas las inversiones señaladas en la carta de navegación distrital, cuyo principal objetivo es erradicar la pobreza extrema y propiciar un desarrollo social incluyente y beneficioso para todos los habitantes de Cartagena”, precisó la funcionaria.
Como una innovación en el proceso de rendición de cuentas en el Distrito, este año se han tenido en cuenta varios escenarios en los distintos sectores de la ciudad, el cual se iniciará a las 9 a.m. De manera simultánea la rendición de cuentas se realizará en el teatro Adolfo Mejía y Casa de Justicia del Country en la Localidad Uno, el CADS, Manuela Beltrán en la avenida Pedro de Heredia y la Biblioteca Distrital Jorge Artel en la Localidad Industrial y de la Bahía.
Por su parte, Carlos Castillo, representante de la instancia nacional sobre el tema, dijo que “la reunión de hoy hace parte de los criterios de generar un fortalecimiento democrático, porque parte de reconocer a la sociedad civil representada en el Consejo Territorial de Planeación, y sobre esa base, le corresponde escuchar a la administración y hacer algunas recomendaciones, aunque no tengan fuerza vinculante acerca de los avances del Plan de Desarrollo del Distrito”.
Castillo, dijo que “aunque no estuvo la totalidad de los miembros del Consejo en la rendición de cuentas de hoy en la Alcaldía, de todas formas toca avanzar en el proceso y apoyarlo para que todo lo que está haciendo la administración, sea del conocimiento de todos y cada uno de los sectores que representan el Distrito de Cartagena, que tienen todo el derecho a saber de que manera ha operado la acción del Estado en la destinación de los recursos que ellos mismos generan”.
Las recomendaciones que se hicieron, “están ajustadas básicamente al concepto de lo público, como debe ser el enfoque y la ejecución de algunas políticas publicas del Plan de Desarrollo. Tales como adoptar instrumentos que se contemplan en la norma para que la administración de respuestas rápidas e inteligentes a las demandas sociales”.
“Igualmente al proceso de formulación e implementación de políticas publicas, la ausencia de proyectos estratégicos territoriales que generen acciones desencadenantes y que fortalezcan no solo el proceso de construcción de lo publico, sino también la categoría ciudadana y en general de quienes residimos en el Distrito”, puntualizò.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|