|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Primera piedra del segundo mega colegio. |
miércoles, 28 de abril de 2010 |
 |
En una de las zonas más deprimidas de Cartagena, la Vía Perimetral, la Alcaldía y el Ministerio de Educación Nacional, construyen el segundo megacolegio público de la ciudad. |
|
Con la primera colocación de la primera piedra se pone en marcha la construcción de megacolegio de Vía Perimetral. |
|
|
|
 |
|
En un acto simbólico, la Administración Distrital y la comunidad educativa del sector, colocaron hoy la primera piedra de una moderna infraestructura educativa que tendrá una vista privilegiada, por su ubicación a orillas de la Ciénaga de la Virgen, uno de los baluartes ambientales más importantes de Cartagena.
“Esta es una demostración del compromiso de la Administración de llegar a las zonas más necesitadas de la ciudad, en un proceso incluyente, respetuoso y responsable, brindándole a las comunidades la posibilidad de acceder a la educación con las mejores instalaciones y herramientas tecnológicas”, manifestó la Alcaldesa (e) de Cartagena, Alicia Sáenz de Marenco.
La inversión es de aproximadamente 11 mil millones de pesos y beneficiará a 1.440 estudiantes en una jornada única. Fonade es la entidad ejecutora del proyecto.
El megacolegio contará con 44 salones, biblioteca, ludoteca, laboratorio de física, química y biología, canchas deportivas, auditorio para 500 personas, ambientes tecnológicos y todas las herramientas necesarias que debe tener un colegio de primera calidad.
Luis Carlos Fernández, estudiante de 11 grado de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Victoria, contó que a pesar de estar en su último año escolar, sabe que también disfrutará el nuevo megacolegio.
“Esta es la obra más importante para nuestra comunidad, porque el aprendizaje va a ser mejor y según lo que nos han dicho, todos podremos participar en los eventos que se organicen en la nueva institución”, dijo Luis Carlos.
Cerca de 400 habitantes de los sectores aledaños a la Vía Perimetral, conformarán la mano de obra no calificada que trabajará en la construcción.
“Los cambios en la comunidad ya se empezaron a notar, porque antes habían muchos atracos en la zona, pero con la iluminación y la vigilancia que hay en la construcción ha mejorado la seguridad”, expresó Iris Buelvas, habitante del sector.
El Secretario de Educación Distrital, Julio Alandete, dijo que los trabajos ya están avanzados.
“Hoy estamos poniendo simbólicamente la primera piedra, pero ya hay casi un mes de trabajo. Se han colocado más de 50 pilotes y esto va ser una realidad en el mes de noviembre de este año”, dijo Alandete.
Este será el segundo megacolegio que se inaugurará este año, pues el pasado mes de enero se entregó la Institución Educativa Clemente Manuel Zabala de Flor del Campo. Esta Administración le dejará a Cartagena 18 colegios nuevos, entre esos seis megacolegios.
“Estas nuevas infraestructuras educativas de primera calidad, hacen parte de la estrategia La Escuela es el Centro, que la Alcaldesa Judith Pinedo, trazó en su programa de gobierno para que a partir de los colegios se genere el desarrollo de la ciudad”, afirmó el Secretario de Educación de Cartagena.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|