|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Nuevos afiliados. |
miércoles, 28 de abril de 2010 |
 |
Más de ocho mil cartageneros se han afiliado al régimen subsidiado de salud, desde la unificación del POS en la ciudad. |
|
Lucio Rangel Sosa, director del DADIS y katherine Egea, directora de aseguramiento, acompañaron la jornada especial de aseguramiento adelantada en el centro cultural las pilanderas en el Pozón |
|
|
|
 |
|
Durante los primeros 28 días de la unificación de los planes de beneficio de salud en Cartagena, más de ocho mil cartageneros que no tenían ningún tipo de afiliación en salud, ahora cuentan con todos los servicios que le ofrece el régimen subsidiado, que en esta ciudad, son los mismos que tienen los afiliados del régimen contributivo.
Lucio Rangel Sosa, director del Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS, dijo que el proceso ha sido muy exitoso, teniendo en cuenta que la unificación arrancó el pasado 1 de abril. “Anunciamos que teníamos 30 mil nuevos cupos disponibles para los habitantes de bajos recursos, de los niveles 1 y 2 del Sisbén, y ya van más de ocho mil afiliados. Esperamos que muchos más cartageneros, acudan a afiliarse totalmente gratis y sin intermediarios, a la EPS Subsidiada de su preferencia, y así, puedan acceder inmediatamente a todos los servicios de salud incluidos en el Plan Obligatorio de Salud, POS”.
Para facilitar este proceso, el DADIS viene adelantando jornadas especiales de aseguramiento en la comunidad, con la participación de las EPS Subsidiadas, Comparta, Coosalud, Mutual Ser, Caprecom, Comfamiliar, Solsalud y Emdisalud. Hasta mañana 29 de abril la cita es en el Centro Cultural Las Pilanderas, en el barrio El Pozón, donde todos los interesados del sector podrán afiliarse, en el horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde. Las próximas jornadas se realizarán en Olaya y Playa Blanca.
Los interesados en afiliarse deben acudir con el original y copia del documento de identidad de cada uno de los miembros de su grupo familiar.
Los cupos disponibles en el régimen subsidiado de salud de Cartagena, está destinados para las personas sin capacidad de pago que se encuentren clasificados en el nivel I y II del Sisbén, (desplazados, desmovilizados, niños bajo protección del Bienestar Familiar, población indígena, indigentes y adultos mayores que se encuentren en estado de abandono).
Afiliación al régimen subsidiado hasta 27 de abril
EPS AFILIADOS
MUTUAL SER 3.324
COOSALUD 1.895
COMFAMILIAR 1.193
SOLSALUD 754
COMPARTA 497
CAPRECOM 411
EMDISALUD 83
TOTAL: 8.157
Para la afiliación es necesario:
1. Tener documento de identificación de acuerdo a su edad.
A. Registro Civil para niñas y niños menores de 7 años.
B. Tarjeta de Identidad para menores de 18 años.
C. Cedula de Ciudadanía.
2. No estar afiliado al régimen Contributivo o Regímenes especiales.
3. Estar registrado en la Base de Datos del Sisbén de Cartagena.
a. Los desplazados deben estar en la base de datos de Acción Social.
b. Los menores bajo protección del Bienestar Familiar deben estar certificados por el ICBF.
c. Los ancianos que estén en ancianatos deben ser certificados por estos.
d. Desmovilizados deben estar certificados por la Alta Consejería para la Reinserción.
e. Población en estado de indigencia, deben ser certificados por la Secretaría de Participación y Desarrollo Social del Distrito de Cartagena.
f. La población indígena debe ser certificada por la autoridad del resguardo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|