GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Hogar múltiple para primera infancia de Punta Canoa
martes, 27 de abril de 2010
Las obras empiezan el mes de agosto, una vez termine la construcción del Colegio de Punta Canoa.
El proyecto tiene un costo de 800 millones de pesos, que incluye tanto la construcción como la dotación del hogar múltiple.
La población de Punta Canoa tendrá un hogar múltiple, donde se atenderán los niños y niñas de primera infancia de este corregimiento cartagenero.

La Secretaría de Participación y Desarrollo Social, entidad distrital encargada de liderar el proceso de construcción del proyecto, lo presentó ante la comunidad para que ellos pudieran conocer los diseños y las bondades de la infraestructura que albergará a alrededor de 80 niños y niñas de uno a cinco años de edad.

Este proyecto, el cual tiene un costo que ronda los 800 millones de pesos, permitirá que cinco madres comunitarias del sector puedan atender a los menores en condiciones óptimas, con una locativa adecuada y con los elementos necesarios para la educación y la crianza en la primera infancia.

Según Nubia Chams Sanmartín, secretaria de Participación y Desarrollo Social, con este proyecto la Administración Distrital busca mejorar la calidad de la formación inicial de los niños y niñas de Punta Canoa.

“Queremos que los menores puedan tener una formación acorde con los lineamientos que permitan la sensibilización de ellos y su estimulación adecuada. Adicionalmente, se quiere que las medres que hoy prestan esos servicios, sean cualificadas, en un proceso de formación que se iniciará en los próximos días con el Sena y el Bienestar Familiar”, comenta la Funcionaria.

“Esto permitirá también que las madres puedan acudir acciones de mejoramiento de ingresos de empleabilidad, mientras sus hijos quedan en unos sitios apropiados y con las condiciones adecuadas para su formación”, agrega.

Luz Marina Gómez es una de las habitantes de esta población y madre comunitaria. Ella comenta que, después de conocer el proyecto este le pareció muy bueno para los niños y niñas de esta comunidad.

“Este es el proyecto más maravilloso que hemos visto hasta ahora en esta población. Primero, porque están pensando en los niños, que es el futuro de Punta Canoa. Además, los diseños me parecen muy buenos”, expresa.

Igualmente, Leidys Meléndez Castro, madre de dos niñas, comenta sobre la importancia de este proyecto para ellos.

“Es un proyecto muy importante, porque ayudará a que los niños se desarrollen más cada día. Mis hijas se beneficiarían porque ellas van a aprender mucho más. Ojalá sigan habiendo más proyectos favorables para los niños de Punta Canoa”, dijo.

Este hogar múltiple contará con cuatro aulas expansivas, una sala cuna, salón múltiple, zona de labores, baños a escala de edad, para que los menores aprendan desde pequeños a realizar ellos mismos sus necesidades fisiológicas.

El inicio del proyecto, el cual será ejecutado por Edurbe, está previsto para el mes de agosto, una vez concluyan las obras de construcción del colegio de Punta Canoa, puesto que los terrenos son los mismos que ocupa el actual colegio del corregimiento.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001