GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Casa de Justicia movil.
viernes, 23 de abril de 2010
Al sector El Progreso, del barrio Olaya Herrera, se trasladó la Casa de Justicia de Chiquinquirá.
Por lo menos 300 personas de El Progreso y otros sectores de Olaya Herrera, fueron atendidos por el equipo de la Casa Movil de Justicia.
La Casa de Justicia Móvil, llevó todo su paquete de servicios integrales en justicia al sector El Progreso, del barrio Olaya Herrera atender los casos que se pueden presentan en esta zona.

La móvil llegó a la Institución Educativa Luís Carlos Galán, acompañada con instituciones distritales, como la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), la ESE Cartagena, Secretaría de Educación y el Instituto Distrital de Deportes y Recreación - IDER.

El DADIS ejecutó en esta actividad, los programas de desparasitación y tamizaje visual, talla y peso, educación en uso del condón y planeación familiar, optometría, pediatría, ginecología, medicina general, salud oral.

También se estuvo suministrando la vacuna contra la influenza a más de 100 moradores de El Progreso.

La Secretaría de Participación y Desarrollo Social llevó la campaña pedagógica para la prevención del abuso y explotación sexual infantil, denominada Lo valioso es no tener precio, dirigido a niños, niñas y adolescentes de la comunidad.

En materia formativa, la Secretaría de Educación, expuso su oferta de educación superior, a través de los Centros Regionales de Educación Superior (CERES).

La ESE Cartagena, por su parte, atendió con sus médicos a más de 250 moradores de El Progreso y sectores vecinos. En total se realizaron más de 300 historia clínicas.

En los temas de justicia y convivencia ciudadana, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar estuvo acompañando a los niños del sector con jornadas lúdicas y recreativas para identificar y prevenir los casos de abuso sexual.

Un equipo técnico y profesional de inspectores y psicólogos de las Comisarías de Familia se trasladó a este sector, para dar asistencia familiar, se atendieron casos de conflicto de familia y hubo asesoría a las madres cabezas de hogar en lo que concierne a asistencia alimentaria y maltrato a menores.

Otras entidades que hicieron presencia en la actividad fueron Personaría, Defensoría del Pueblo, Fiscalía y Conciliadores en Equidad, las cuales reforzaron los procesos de justicia.

El traslado del servicio de justicia se hace en lugares con mayor necesidad de equidad y justicia. Estos programas están enmarcados dentro de las funciones que ejecutan la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, a través de las Casas de Justicia.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001