|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Gran Jornada de Vacunación en el Día de la Niñez |
viernes, 23 de abril de 2010 |
 |
Con una Gran Jornada de Vacunación, en todos los centros de salud de la ESE Cartagena de Indias y las IPS privadas, el DADIS celebrará el Día de la Niñez. |
|
La vacunación es el mejor regalo que los padres pueden dar a sus hijos. |
|
|
|
 |
|
Edelia Pájaro, líder del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS, ha señalado que “en esta fecha tan especial, el llamado es a todos los padres de familia de Cartagena, para que le den el mejor regalo a sus hijos que es ponerlos al día con el esquema de vacunación y garantizarle la prevención oportuna de muchas enfermedades”.
La actividad se realizará de 8 de la mañana a 4 de la tarde, jornada en la que se estarán aplicando completamente gratis, las vacunas contra el Polio, la Pentavalente que previene la difteria, el tétano y la tos ferina; la Triple Viral, que previene el sarampión, la rubeola, las paperas; y la vacuna contra la Fiebre Amarilla.
También se estará vacunando contra el virus de la AH1N1, a los niños y niñas de seis meses en adelante y adultos, que sufran de enfermedades crónicas como diabetes, insuficiencia renal, cardiopatías, problemas crónicos respiratorios, y positivos al VIH. Así como a las embarazadas en el segundo trimestre de gestación.
La Jornada de Vacunación de Cartagena se suma a la celebración de la Semana de Vacunación de las Américas, un esfuerzo de los países de América Latina y el Caribe en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud, OPS, para vacunar a millones de personas.
Edelia Pájaro, resaltó que “en Cartagena todos los días son de vacunación incluyendo el sábado, y es responsabilidad de los padres velar por la salud de sus hijos y cumplir con las fechas estipuladas para la aplicación de las dosis de cada vacuna, para que éstas puedan cumplir con su efectividad”.
Es necesario que los padres lleven a los centros de salud o IPS, el carnet de vacunación de los menores, para que las enfermeras, puedan identificar las vacunas que hacen falta.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|