GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
El Gloria en rios congelados
viernes, 23 de abril de 2010
Como parte del seguimiento a la ruta que recorren los veleros participantes en el SAIL 2010, reproducimos un reporte de la organización del evento sobre el paso de las embarcciones por los estrechos canales de la Patagonia.
El buque escuela Gloria, insignia de Colombia en los mares del mundo, en momentos en que cruza por uno de los canales congelados de la Patagonia.
Muy próximos a llegar a Talcahuano, noveno puerto de esta travesía de 150 días a mar abierto llamada “Velas Sudamérica 2010”, los valientes marinos que aceptaron embarcarse para revivir la ruta de los galeones envían 10 fotografías inéditas que dan testimonio de los ríos congelados por los que han pasado y los estrechos canales patagónicos que pusieron a prueba su habilidad.

“Nos llena de orgullo enviarle al país las fotografías del Buque “ARC Gloria” navegando por los canales patagónicos chilenos, es un paso empleado para evitar las malas condiciones atmosféricas que presenta el océano pacifico sur. Se trata de una verdadera prueba de fuego porque para navegarlos se requiere de pilotos con gran experiencia, habilidad y pericia.

Existen varios pasos o angosturas que requieren condiciones especiales de paso como máxima marea muerta, porque las corrientes son muy fuertes. Es un paso que al igual que el “Gloria”, hicieron los 11 veleros del mundo participantes en esta histórica travesía”, asegura el Capitán de Navío, Guillermo Laverde, comandante del Buque Escuela “ARC Gloria”.

Pero además de los estrechos canales, los 4000 marinos que llegarán a Colombia el próximo 19 de mayo para dar inicio al SAIL CARTAGENA DE INDIAS 2010, se quedaron sin palabras cuando se encontraron de frente con ríos congelados que datan de la última glaciación, un espectáculo natural muy exclusivo que los dejó emocionados al máximo y quedan registrados como si se tratara de una pintura. Según los expertos tripulantes entre más azul es el río, indica que es más antiguo, razón por la cual se trata de una oportunidad de lujo.
Nota: Las fotos fueron tomadas por Rafael Abraira, fotógrafo español

Acerca del SAIL CARTAGENA DE INDIAS 2010

La organización de este importante evento cuenta con una Junta Directiva de la cual son miembros: Armada Nacional de Colombia, Alcaldía de Cartagena de Indias, Alta Consejería Presidencial para el Bicentenario, Proexport, Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, Corporación Concurso Nacional de Belleza, RCN Radio y Televisión y el importante patrocinio de: Telefónica, Grupo Aval, Ministerio de Transportes, Sena y Compañía Nacional de Chocolates.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001