GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Primer jardín Social
miércoles, 21 de abril de 2010
La obra, que se construirá en la vía perimetral, prevé terminarse para el mes de octubre, con una inversión que supera que supera los cuatro mil millones de pesos.
Niños y niñas de la Vía Perimetral se beneficiarán de la construcción de nuevo Jardín Social
Los habitantes de los barrios que están aledaños a la Vía Perimetral se beneficiarán con la construcción de un Jardín Social, el primero en la ciudad, el cual fue socializado con esta comunidad por la alcaldesa Judith Pinedo Flórez.

Esta obra, que ya empezó a ejecutarse, tiene un costo que supera los cuatro mil millones de pesos y servirá para que los niños y niñas menores de seis años que habitan en el sector puedan recibir un servicio de atención integral cualificado.

El sitio contará con cómodas instalaciones, adecuadas con todas las especificaciones técnicas que se requieren para garantizar los derechos de la población de primera infancia, a través de la construcción de infraestructuras que generen espacios de socialización y promuevan el aprestamiento pedagógico.

De él se beneficiarán unos 300 menores de la Localidad de la Virgen y Turística, quienes contarán con los servicios de alimentación, lúdica, recreación, salud y educación inicial.

Esta obra se realiza mediante un convenio tripartito entre el Distrito de Cartagena, a través de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, la Caja de Compensación Familiar (Comfenalco) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). El contratista encargado es la firma Caballero y Acevedo Ltda, quienes prevén entregar la obra para el mes de octubre.



Este proyecto contará con un área de 1.700 metros cuadrados, repartidos en sala cuna, aulas, cafetería, área de juegos infantiles, área de servicio y administración, con la asistencia de un equipo interdisciplinario compuesto por 23 madres comunitarias, psicólogos, nutricionistas, médicos y trabajadora social, entre otros.

La comunidad participa

Como parte del compromiso que la Administración distrital tiene con los cartageneros, todas las obras que se van a realizar en la ciudad primero serán socializadas con los habitantes del sector donde se construirá, para que éstos opinen y formen parte activa de su ejecución.

Es así como se presentó el proyecto ante los habitantes de esta zona que se beneficiarán del mismo para que sepan cómo y qué es lo que se va a construir. Una de estas personas es Marly Godoy, una madre que ve que el proyecto es muy provechoso para esta comunidad.

“He oído hablar de unas ludotecas y de otras cosas de las que nosotros no contamos y es muy bueno para los niños. Yo como madre lo veo muy bueno porque somos personas de escasos recursos que no podemos tener estos servicios y con este jardín sí”, comenta.

La alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, estuvo pendiente de las opiniones de la comunidad y les recalcó que éstas cuentan para la realización del proyecto, puesto que los beneficiarios de las obras que ejecuta el Distrito pueden participar para que se hagan según las verdaderas necesidades de la población.

“Este proyecto va a competir con cualquier infraestructura privada para el cuidado de los niños y verdaderamente va a ser la mejor de la ciudad en este momento y como este, vamos a seguir trabajando en cinco o seis más este año”.

“Lo que buscamos es que los esfuerzos que se hacen, a partir del acompañamiento de los niños menores, se haga en espacios arquitectónicos adecuados, de manera que empecemos a trabajar por la igualdad desde los primeros años de vida”, agrega la Mandataria.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001