|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Mas servicios en la Web. |
viernes, 16 de abril de 2010 |
 |
Consultar sobre Sisben, familias en Acción, Corvivienda y mucho más… ahora es posible desde la Web de la Alcaldía Mayor de Cartagena. |
|
Pagar o abonar al impuesto predial, conocer los afiliados al régimen subsidiado o contributivo de salud, hacer seguimiento a la correspondencia que se envía al Distrito, son algunas de las gestiones que se pueden desarollar a través del portal Web del Distrito. |
|
|
|
 |
|
“Yo antes pensaba para tramitar algo en la administración, porque eso era una demora. Me tocaba hacer unas filas muy largas, perdía una mucho tiempo ahí y pensando que había que llegar a la casa, que el almuerzo… Pero ahora, le pido a mi hija que me haga el favor y me haga las averiguaciones desde el internet, porque ahí encuentra uno muchos servicios” dice Ivón García, una cartagenera que pese a no manejar las nuevas tecnologías, se beneficia de ellas.
Atrás quedaron los días de largas filas, las demoras en los procesos, el cansancio y las mediaciones o favoritismos para acceder a los servicios que ofrece la Alcaldía de Cartagena; gracias al nuevo sistema tecnológico creado por el gobierno de la alcaldesa Judith Pinedo Flórez, que facilita el acceso a la información pública desde la web.
A través de la página institucional www.cartagena.gov.co, todos los cartageneros y cartageneras, tienen la oportunidad de realizar la consulta en tiempo real del certificado del Sisben; Familias en Acción, subsidios de Vivienda; Informarse, pagar o abonar al impuesto predial, conocer los afiliados al régimen subsidiado o contributivo de salud, entre otros.
El Jefe de la Oficina Asesora de Informática José Botello, explica que esta variedad de servicios virtuales brindados a la ciudadanía, es un hecho sin precedentes en la historia de esta administración.
“Abrir a la ciudadanía todos estos servicios, todas estas alternativas de consulta, trámites y servicios, primera vez que se hace por parte de la Administración. Las aplicaciones han sido desarrolladas por esta misma oficina y no ha tenido ningún costo adicional, al equipo idóneo que lo ha ejecutado” dijo José Botello.
Se ha venido trabajando para la construcción de este sitio desde hace más de un año, con el cual se busca mantener una administración transparente, abierta a todos, que permitirle agilidad en los trámites y servicios. Y al tiempo, convertirla en una administración moderna, en línea con lo que la ciudad necesita en materia de herramientas comunicacionales.
Nery Zambrano, contratista del Distrito resalta la eficiencia de esta plataforma virtual.
“Excelente porque así nos ahorra mucho trámite, nos mantenemos informados y no tenemos que hacer esas largas filas, sino que podemos conocer todo el curso de nuestra cuenta, no tenemos que estar yendo y viniendo, sino que nos movemos ya cuando sabemos que esta la cuenta allá y eso nos hace ahorrar tiempo. Así, que me parece excelente que la Alcaldía provea este servicio por medio de la web, la verdad que es muy ágil” expresó mientras consultaba el estado de su cuenta.
Otros servicios
v El impuesto predial, la consulta y ‘pago en línea’: El Servicio de Pagos Electrónicos (PSE), que ofrece la Alcaldía, no genera gastos adicionales a los usuarios, por lo cual pueden consultar el monto de su Impuesto Predial con su referencia catastral o cédula de ciudadanía para realizar el pago desde la web o imprimir la factura.
‘Pago en Línea’ ofrece la posibilidad de pagos desde redes bancaria de todo el país, y además de brindar un servicio más eficiente y rápido a los contribuyentes; permite ahorrar tiempo y evitar el desplazamiento hasta un punto de atención de la Oficina de Impuestos para solicitar el documento.
v Para los contratistas, el estado de cuenta. La Tesorería Distrital pone a su disposición un modulo de consulta virtual por medio del cual cualquier persona natural o jurídica que haya contratado con una de las entidades de la Administración Central del Distrito, podrá obtener información del estado de sus pagos.
La consulta a través de este medio, tiene como finalidad informar oportunamente el estado de una obligación a cargo de las entidades que conforman la Administración Central de la Alcaldía de Cartagena.
v El estado de la correspondencia. Esta es una herramienta que permite medir la agilidad y transparencia de los procesos y solicitudes que estos envían a las diferentes dependencias de la Alcaldía de Cartagena, a través del Sistema Transparencia Documenta (TRANSDOC), que es un programa desarrollado por la Oficina de Asesora de Informática del Distrito.
El objetivo principal de este sistema, es mejorar el nivel de transparencia de la gestión de los expedientes institucionales. Hace parte del Sistema de Información y Gestión para la Gobernabilidad Democrática (SIGOB).
v Midas - sistema de información sobre el uso del suelo. Mapa Interactivo de Asuntos del Suelo –MIDAS- , es una plataforma de avanzada tecnología, que permitirá la consulta, a través de un mapa de la ciudad, de la información y normatividad del Plan de Ordenamiento Territorial de Cartagena.
El mapa permitirá, a través de Internet, consultar aspectos como clasificación del suelo, tratamientos del suelo, usos del suelo permitidos y no permitidos, mapas de riesgo, en cuestión de minutos y con tan sólo darle clic al barrio y luego al predio que nos interese.
v Portal de niños. Es un espacio para los niños y niñas de la ciudad desde el cual pueden encontrar información de la Alcaldía, sitios alternativos para realizar tareas El Portal tiene un contenido muy gráfico o visual; cebras, emoticones con cámaras fotográficas, computadores, entre otros, guían a los pequeños para encontrar la mayor información y diversión.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|