GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Censo de territorialidad afro.
viernes, 16 de abril de 2010
El Censo de titulación colectiva busca darle autonomía a los habitantes de la Boquilla sobre su territorio
La comunidad Afro de la Boquilla, está constituida en un Consejo Comunitario que está registrado debidamente en la Administración Distrital
En un proceso histórico se convirtió el censo de titulación colectiva en el barrio La Boquilla, en materia de territorialidad afro, como requisito fundamental para que esta comunidad tenga autonomía en su territorio.

En esta jornada de recopilación de datos, la cual se realizó a lo largo y ancho de este sector, se pudo precisar cuántas familias habitan este territorio y en qué condiciones.

La comunidad Afro de la Boquilla, está constituida en un Consejo Comunitario que está registrado debidamente en la Administración Distrital, lo cual le permitió solicitar al Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER), la adjudicación de las tierras que han venido ocupando ancestral e históricamente.

Para Moisés Pérez Cáceres, asesor jurídico de Asuntos Étnicos de la Alcaldía de Cartagena, con el censo se cumpliría con un procedimiento fundamental en la obtención de la titulación colectiva.

“Basados en el Decreto 1745 de 1995 y la Ley 70 de 1993, que reconoce los derechos de las comunidades negras, presentaremos con los habitantes de La Boquilla, los requisitos ante el INCODER”, argumentó.

Gloria Teresa Cifuentes Huertas, asesora del Viceministro del Interior, expresó: “La Secretaría del Interior de Cartagena y el Ministerio del Interior han venido realizando grupos de trabajos con los habitantes de La Boquilla para el cumplimento de estas tareas, que son el requisito fundamental para obtener la titulación colectiva”.

El Ministerio del Interior y de Justicia y la Secretaría del Interior distrital, a través de su oficina de Asuntos Étnicos, trabaja de manera conjunta con los habitantes de La Boquilla, para la consolidación de los requisitos que exige el Decreto 1745 de 1995, por el cual se reglamenta el procedimiento para el reconocimiento del derecho a la propiedad colectiva de las tierras de las comunidades negras.

En el tema territorial, la oficina de Asuntos Étnicos, está brindando la asesoría a los boquilleros en la consolidación de un Consejo Comunitario, el cual sería pieza fundamental para la titulación de propiedad colectiva de la comunidad negra.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001