GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Convirtiendo el tiempo en oro.
jueves, 15 de abril de 2010
Más de 2.000 jóvenes de toda la ciudad han aprendido varios oficios a través de capacitaciones que adelanta el Plan de Emergencia Social Pedro Romero - PES y el SENA.
El PES enseña a los jóvenes a convertir el tiempo en oro
Erix Hurtado es un joven que no le encontraba sentido a la vida y desaprovechaba las oportunidades que se le presentaban por estar vagando en las esquinas del barrio Flor del Campo, sector donde vive.

Ahora, gracias al apoyo que ha recibido a través del programa de inclusión laboral que maneja el Plan de Emergencia Social Pedro Romero – PES, piensa de otra manera. En estos momentos sus aspiraciones son otras y tienen que ver con un negocio conformado y una hermosa familia.

Él participó de una serie de talleres y capacitaciones que brinda el PES, donde se les enseña a los jóvenes de varios sectores vulnerables de la ciudad, artes como la bisutería, platería y orfebrería, entre otros oficios.

Más de 100 jóvenes del barrio Flor del Campo reciben capacitación a través del programa Ingreso y Trabajo del PES y el SENA para ingresar al mercado laboral de la ciudad.

La primera muestra de este trabajo se hizo ante la comunidad para que conocieran la labor que estos jóvenes, muchos de ellos sin empleo, realizan con materiales como el oro, la plata, los tejidos en varios tipos de hilos y semillas secas.

Aquí, Erix mostró lo hábiles que pueden resultar ser sus manos cuando se usan para propósitos honrosos. Hermosas cadenas de plata y oro, lo mismo que gargantillas, aretes, pulseras y elementos tejidos con algodón, tales como mochilas y bolsos, son parte de las creaciones que elabora este joven para venderle a sus vecinos y conocidos.

Él ahora se encuentra muy contento por la oportunidad que está aprovechando. “Estas capacitaciones me han servido de mucho, porque he adquirido experiencia que me va a servir para ser una buena personas no andar en la vagancia. Aprendí a soldar una cadena de plata, hacer collares con semillas y tejer”, comenta.

“Creo que con este apoyo voy a poder salir adelante, montar una microempresa y tener un hogar y una familia conformada”, agrega.

Al igual que Erix, encontramos el caso de Verónica Blanco, una joven de este sector que también se ha capacitado en estas artes. Ella comenta que con estas capacitaciones ha aprendido cosas que le pueden ayudar a superarse.

“Con estas cosas que hemos aprendido aquí podremos montar negocios y trabajar el arte de las perlas, la plata y los tejidos en algodón”, expresa.

Según Josefina Mendivil, coordinadora del Plan de Emergencia Social Pedro Romero, lo que se quiere con esto es lograr que los jóvenes puedan ingresar al campo laboral sabiendo un oficio.

“Con estas capacitaciones queremos formar a los jóvenes para el trabajo y así puedan generar ingresos para sus propias familias, apoyados a través de los programas de las empresas, con microcréditos y emprendimiento y con el capital semilla que les darán para fortalecer sus negocios”, argumenta Mendivil.

Este proyecto no solamente se adelanta con la gente del barrio Flor del Campo, sino en 18 sectores más de la ciudad de Cartagena. El proceso también se está iniciando con las 145 familias de Ciudad del Bicentenario que fueron recién ubicadas.

Gracias a la alianza PES - SENA, se puede contar con 25 instructores en diferentes
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001