Trasmallo Ciudadano fortalece la inclusión social con la subvención de 7 proyectos a miembros de organizaciones sociales .
Susana Caldas, Francisco Henao, Pedro Arce y Gerardo Núñez, miembros del Jurado encargado de la selección de los proyectos, acompañados por la directora de la Escuela de Gobierno y Liderazgo del Distrito, Olga Acosta Amel.
Cartageneras y cartageneros miembros de 40 organizaciones sociales participantes del primer diplomado Trasmallo Ciudadano presentaron hoy antes 4 jurados sus proyectos de inclusión social para ser subvencionados y hacerlos realidad.
Esta actividad hace parte de un proceso pedagógico a 100 miembros de organizaciones sociales que posibilitaron el diseño, concertación y ejecución de estrategias de gestión social para el desarrollo local, fundamentado en inclusión social, derechos humanos y perspectiva de género.
Según Olga Acosta Amel, directora de la Escuela de Gobierno, dependencia que lidera el proyecto: “la alcaldía busca que a través de la subvención de los proyectos se contribuya a la superación de la pobreza extrema y la exclusión social en Cartagena por medio de procesos de cohesión e inclusión social”.
El proyecto Trasmallo Ciudadano apoyado de una mesa de inclusión facilitó las herramientas teórico-prácticas a los participantes, para la formulación y diseño de proyectos que incidan en las políticas públicas que impactan a la población vulnerable.
La presentación de los proyectos se ha llevado a cabo en las instalaciones de la Universidad de San Buenaventura y La Escuela de Gobierno y Liderazgo, la actividad contó con la presencia de los jurados: Susana Caldas, Francisco Henao, Pedro Arce y Gerardo Núñez.
De estos proyectos se seleccionaran 7 los cuales contarán con $10.000.000 cada uno para su desarrollo.
Los resultados serán publicados en un mes en la página de La Alcaldía Distrital o el interesado podrá acercarse a las instalaciones de La Escuela de Gobierno y Liderazgo, Centro Calle de La Universidad #36-112.