|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Campaña para prevenir estafas. |
lunes, 12 de abril de 2010 |
 |
Habitantes de Altos de San Isidro y San Isidro, han sido afectados por las delincuentes que se aprovechan de sus anhelos de tener vivienda propia. |
|
Estafadores continúan engañando a familias humildes interesadas en conseguir techo propio en Cartagena |
|
|
|
 |
|
, anuncia
Gerente de Corvivienda
La Gerente de Corvivienda, Marina Mosquera Cuesta, anunció que la entidad adelanta el diseño de una campaña educativa, para prevenir el continuo engaño al que son sometidos cientos de cartageneros que aspiran a acceder a una vivienda.
La medida tomó fuerza luego de las nuevas denuncias hechas por los afectados de los barrios Altos de San Isidro y San Isidro, quienes informaron que personas inescrupulosas están pidiendo entre $500 mil y $50 mil pesos a personas incautas.
“Estamos trabajando para implementar documentos y estrategias comunicativas que nos permitan llegar mucho más a la ciudadanía, para que se disminuyan las estafas que se están dando en diferentes barrios de la Ciudad” dijo Marina Mosquera Cuesta.
La Gerente de Corvivienda, informó que uno de los mecanismos utilizados por los estafadores es pedirle a las personas dinero para la apertura de una cuenta de ahorros, con el compromiso de realizar el trámite ante las entidades correspondientes, garantizando incluso la entrega de la vivienda.
Otra forma de fraude es a través de la venta de un formulario, cuyo costo se encuentra entre $5 mil y $50 mil.
“Cada semana nos están llegando más de cinco personas, a pesar que en las Alcaldías Locales se está informando a la gente que los trámites se realizan única y exclusivamente a través de las cajas de compensación y en el Fondo de Vivienda del Distrito (Corvivienda)”, puntualizó la Gerente de Corivienda.
La Gerente de Corvivienda ratificó que se han instaurado las respectivas denuncias sobre estos casos ante las autoridades competentes, así mismo se ha pedido la colaboración de los Alcaldes Locales para que estén atentos a cualquier anomalía que se presente en sus respectivos sectores.
La campaña educativa se realizará a través de los medios de comunicación y en puntos clave de los diferentes sectores de la ciudad, el programa incluye cuñas radiales, avisos de prensa y volantes para entrega en los diferentes barrios de la ciudad.
LO QUE LAS PERSONAS DEBEN SABER
No existen formularios, no hay venta de formularios. Los trámites se hacen sólo a través de las Cajas de Compensación y Corvivienda.
Corvivienda no tiene funcionarios en la calles, todas las personas son atendidas en la entidad o en actividades establecidas para ello, como el Muévete Cartagena.
Llamar a las autoridades cada vez que se den cuenta de una irregularidad de este tipo, así mismo llamar a Corvivienda cuando se presenten dudas o inquietudes.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|