|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Capacitación en mesa y bar. |
lunes, 12 de abril de 2010 |
 |
36 “jóvenes en riesgo” del Distrito iniciaron capacitación en la Escuela Taller Cartagena de Indias |
|
Instructores del Sena, capacitaron en mesa y bar a un grupo de jóvenes en riesgo del sector Sinaí.
|
|
|
|
 |
|
Otros 36 jóvenes Cartageneros considerados en situación de riesgo por la Administración Distrital iniciaron esta semana capacitación en oficios varios en la Escuela Taller Cartagena de Indias.
Los jóvenes recibirán clases durante todo el año en oficios como: jardinería, plomería, soldadura, electricidad, construcciones livianas, oficial en construcción, enchape y cocina.
Una vez finalizada la capacitación los muchachos podrán ejercer la actividad aprendida y para ello funcionarios de Distriseguridad, y la Escuela Taller Cartagena de Indias los asesoraran para que entren a ofertar sus servicios en diferentes empresas de la Ciudad
“Esta es una labor que estamos desarrollando en los sectores de la ciudad donde se observa mayor situación de conflictos entre los jóvenes. Lo que buscamos es brindarle una oportunidad a aquellas personas que se encuentran desorientadas y que debido a sus escasos recursos económicos no pueden ingresar a la universidad privada”, dijo Rocío Banquez, Directora de Distriseguridad
Días atrás estos jóvenes y sus familias fueron encuestados por funcionarios de Distriseguridad, quienes analizaron la situación socio económica de los muchachos, nivel de escolaridad, carencia de oportunidades y necesidades básicas insatisfechas, por lo que consideraron que era necesario incluirlos en el “jóvenes en riesgo” de la Alcaldía de Cartagena, con el objetivo de evitar que ingresen a las pandillas juveniles que operan en los respectivos sectores donde habitan.
El año anterior por gestión de Distriseguridad, más de 200 jóvenes en riesgo de varios sectores de la Ciudad fueron capacitados en diferentes oficios y hoy un buen porcentaje está trabajando en lo que aprendió.
Entre los jóvenes en riesgo que recibieron el acompañamiento de Distriseguridad y que fueron capacitados por la Escuela Taller Cartagena de Indias, El Centro Nacional de Aprendizaje (SENA) y LA Secretaria de Educación del Distrito encontramos:
51 jóvenes de los barrios San Francisco, Sinaí, 7 de agosto y Barrio Chino, capacitados por el SENA, en proyecto de vida y promoción de convivencia.
29 muchachos del barrio Sinaí graduados por el SENA, en prestación del servicio de mesa y bar.
20 jóvenes en situación de riesgo del barrio Nelson Mandela capacitados por la Escuela Taller Cartagena de Indias en fontanería.
11 de los barrios 7 de agosto y Nelson Mandela graduados por la Escuela Taller Cartagena de Indias en jardinería y manejo de viveros.
32 de estos muchachos de los barrios Olaya Herrera (sectores Playa Blanca, y la Puntilla) lo Amador y San Francisco (sector Rincón Guapo) culminan su bachillerato con modalidad flexible a través de la Secretaria de Educación del Distrito.
5 jóvenes recibieron apoyo para ingresar a la prestación del servicio Militar y a otros 4 la Administración Distrital les gestiono sus documentos de identificación
Los primeros beneficiados de este año con capacitaciones son personas con edades entre 16 y 28 años y viven en los barrios el Sinaí en las faldas de la Popa, barrio Chino, Olaya sector Progreso y el Líbano.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|