|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Graduación de jovenes de comunidades vulnerables. |
lunes, 12 de abril de 2010 |
 |
Los jóvenes se graduaron en el diplomado taller en Formación Sociopolítica, Gestión de Proyectos Locales y Desarrollo Personal, liderado por la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaria de Participación. |
|
A ritmo de música urbana se graduaron 150 jóvenes vulnerables de las tres Localidades del Distrito |
|
|
|
 |
|
Una particular ceremonia al mejor estilo urbano disfrutaron en el día de hoy 150 jóvenes de las tres localidades del Distrito graduados en el diplomado taller en Formación Sociopolítica, Gestión de Proyectos Locales y Desarrollo Personal, liderado por la Secretaria de Participación y Desarrollo Social en convenio con la Universidad de San Buenaventura.
Nubia Chams Sanmartín, secretaria de Participación y Desarrollo Social del Distrito, felicitó a los jóvenes por su talento artístico y por el nuevo logro en su formación. Dijo sentirse complacida porque los muchachos cumplieron con el objetivo propuesto desde que arrancó el diplomado.
“Me siento satisfecha con el despliegue de creatividad, arte, y deseo de salir delante de estos jóvenes, ese era al final el objetivo, poder sensibilizarlos para que comiencen a mostrar liderazgo en sus sectores. Después de lo visto en este auditorio, puedo decir que se cumplió a cabalidad”, manifestó la funcionaria.
“Esta ha sido una graduación como ninguna otra, pudimos expresar nuestro talento a través del género urbano. Estamos demasiado agradecidos con la Alcaldesa, sabemos que ella ha sido la más entusiasmada con esto”, dijo Yerlis del Carmen Paternina, una de las jóvenes graduadas.
Otra de las personas que se graduó en la mañana de hoy, y quien moderó toda la muestra cultural-urbana que tenían preparada los jóvenes, fue Pedro Francisco Pardo Herrera, quien aseguró que todas las clases eran dinamicas y que eso en parte lo motivó a ir juiciosamente al taller.
“No eran nada ‘cansonas’ las clases, me encantaba la idea de venir todos los sábados, es mas yo soñaba con que llegará rápido el fin de semana para venir al curso", manifestó emocionado Pardo Herrera.
Su compañera Yerlis coincide con él en este mismo aspecto: “Fue una experiencia única y muy productiva, siento que todo lo que aprendí puedo compartirlo con otros compañeros. Yo particularmente deseaba que todos los días fueran sábado poder para venir”, dijo la joven.
Los jóvenes que fueron capacitados durante 4 meses, fueron parte de un proceso de selección que organizó la Secretaria de Participación con el apoyo de las alcaldías locales. Fueron 300 muchachos los que se formaron en estos temas. Los otros 150 deberán fortalecer sus conocimientos con otro curso que también apoya la dependencia.
“Lo que queremos es que todos estén igual de bien preparados. Hoy se gradúan cincuenta por cada localidad, los otros ciento cincuenta deberán profundizar en algunos temas para estar igual de preparados a los que hemos graduados en el día de hoy”, dijo Chams Sanmartín.
Continúa la alianza
El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Buenaventura y ex gobernador de Bolívar, Miguel Raad Hernández, manifestó su deseo de seguir en alianza con la Alcaldía de Cartagena para futuros eventos que involucren la formación de la sociedad.
“La razón de ser de la Universidad San Buenaventura está precisamente sobre la proyección que pueda tener ésta sobre la comunidad y el desarrollo de la misma. Creemos que esto puede ser posible si mantenemos las alianzas con el Gobierno y el sector productivo, como debe ser”, dijo Raad Hernández.
Por su parte, el rector de la universidad, Fray Pablo Castillo, invitó a la alcaldesa Judith Pinedo Flórez, a seguir apoyándose mutuamente, ahora en un proyecto de subsidio a jóvenes de estratos 0, 1 y 2 que realizan sus estudios en la entidad a su cargo.
“Queremos invitar a la Alcaldía a que nos acompañe en este esfuerzo, para que estos jóvenes no abandonen la universidad. Ellos tienen muchas carencias y, en ocasiones, la falta de trasporte, o una adecuada alimentación pueden dar al traste con sus propósitos y los nuestros”, dijo el Rector de la Universidad.
Se invertirá en Cultura
La graduación también contó con la participación del alcalde de la Localidad de la Virgen y Turística, Reinaldo Manjarrez, quien después de presenciar el talento de los muchachos aprovechó casi el momento final de la ceremonia para contarles acerca del programa de su Localidad ‘Mil Jóvenes y Más’, que se estará realizando todos los sábados en el Centro Cultural Las Palmeras.
El funcionario también aprovechó para explicarles que en su Localidad, la Administración Distrital destina una inversión importante del orden de los 1000 millones de pesos que les permite invertir en temas sociales, de cultura, emprendimiento, entre otros.
“Después de lo que observé aquí, no puedo evitar decirles que la Localidad cuenta con los fondos para apoyar todo ese talento que ustedes tienen. Nos han aprobado proyectos de hasta cien millones de pesos sólo para cultura, así que ya pueden explotar y mostrar ese talento. Las personas de esta localidad sí que saben lo que es la cultura, por eso vamos apoyarlos", dijo.
Otra opción para los graduados
Chams Sanmartín le explicó también a los jóvenes que este próximo sábado, en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Bolívar, se realizará el relanzamiento de los CERES, una oportunidad más para no dejar de formarse.
Cuando los jóvenes escucharon la propuesta, el auditorio se llenó de aplausos y expectativas entre los asistentes que hicieron el compromiso de inscribirse en estos Centros de Formación que financia casi todo el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
“Ahora sí que no hay excusa para no ir a estudiar y ser todo un profesional”, concluyó la funcionaria.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|