|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Ruta contra el abuso y explotación sexual infantil |
jueves, 8 de abril de 2010 |
 |
El protocolo y la ruta de atención servirá para que la ciudadanía sepa cómo hacer cuando se presenten casos de abuso y explotación sexual infantil. |
|
El Consejo Distrital de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) es liderado por la Secretaría de Participación y Desarrollo Social. |
|
|
|
 |
|
El Consejo Distrital de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) tiene lista la ruta y el protocolo que servirán como guía para atender los casos que se presentan en el Distrito de Cartagena.
Este se socializó ante los miembros del Consejo, el cual se reunió en las instalaciones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Allí se establecieron las directrices a seguir y las estrategias que se adelantarán para atacar la problemática a nivel distrital.
Nubia Chams Sanmartín, secretaria de Participación y Desarrollo Social, dependencia que encabeza el consejo, comentó sobre la importancia de este procedimiento que se implementará en el Distrito.
“El avance fundamental es la definición de una ruta de atención para niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de abuso o de explotación sexual. Hemos definido la ruta de atención y el protocolo”, precisa.
“Esto permitirá que cualquier ciudadano conozca con precisión a dónde acudir, qué mecanismos usar, qué pasos debe seguir y así evitar casos de revictimización de los niños que sean objetos de alguna violación y abusos o de explotación sexual infantil”, aclara la Funcionaria.
Según Chams Sanmartín, se considera que adicional a la atención, debe ser fundamental el compromiso a la prevención. Que tiene que ser una corresponsabilidad entre el Estado, la ciudadanía y las instituciones de la sociedad civil que vienen liderando estos temas en el Distrito
“Esta ruta, para el Distrito de Cartagena es un gran avance y un gran resultado dentro de los objetivos trazados en el consejo distrital. Esto garantizaría una atención más oportuna y más eficaz de estos menores que están con garantía constitucional, pues sus derechos deben prevalecer sobre los de la ciudadanía en general”, finaliza.
Esta ruta de atención, que cuenta también con los compromisos trazados para ser ejecutados en el presente año, fue logrado con el acompañamiento y el concurso de todas las instituciones, Fiscalía, Procuraduría, comisarías de familias, Distrito y las ONG.
Estos instrumentos se estarán entregando formalmente ante la ciudadanía cartagenera el próximo 23 de abril en un acto público, como parte de las actividades que se realizarán en el marco del Mes de la Niñez.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|