|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Seis colegios públicos estrenan rectores. |
jueves, 8 de abril de 2010 |
 |
Las instituciones Educativas José Manuel Rodríguez Torices –Inem, John F. Kennedy, Nuestro Esfuerzo, Antonio Nariño, República de Argentina y 20 de Julio, cuentan con nuevos rectores, nombrados en una audiencia pública que se realizó en la Institución Educativa CASD Manuela Beltrán |
|
Nuevos Rectores - De izq. a der. Johnny Meléndez Banquéz (John F. Kenney), Luz Elena Ocampo (Inem), Secretario de Educación, Julio Alandete, Jonny Luna Guerrero (20 de Julio), Miguel Ángel Muñoz (Nuestro Esfuerzo), Rodolfo Díaz Acevedo (Rep. de Argentina). |
|
|
|
 |
|
El administrador de empresas, químico y administrador público, Johnny Meléndez Banquéz, encabezó la lista de elegibles luego del concurso que realizó la Comisión Nacional de Servicio Civil, y tuvo la posibilidad de seleccionar a la Institución Educativa John F. Kenney para desempeñar sus labores como rector.
“Fue un concurso exigente pues se presentaron aproximadamente 480 personas para el cargo de rector. Hay que anotar que el proceso fue transparente y cada uno tuvo la posibilidad de demostrar sus capacidades”, afirmó Meléndez.
Luz Elena Ocampo, licenciada en Lenguas Modernas y especialista en Pedagogía y en Gerencia Educativa, asumió el reto de dirigir a la Institución Educativa José Manuel Rodríguez Torices –Inem.
“Aquí realmente se cumplió el proceso de meritocracia y creo que todos estamos conformes por eso. El Inem viene con un proceso de recuperación de imagen, los docentes hemos estado trabajando con el rector encargado bastante en eso y la idea es continuar para que el colegio recupere su buen nivel académico y la imagen que tuvo en la ciudad durante mucho tiempo”, expresó Ocampo.
Los economistas Miguel Ángel Muñoz y Rodolfo Díaz Acevedo, y los licenciados Jonny Luna Guerrero y Fernando Ardila, también asumieron como nuevos rectores de las instituciones educativas Nuestro Esfuerzo, República Argentina, 20 de Julio y Antonio Nariño, respectivamente.
Se nombraron 113 docentes
En la audiencia también se nombraron 113 docentes para las áreas de física, química, educación física, artística, ética, religión, filosofía, castellano, inglés matemáticas e informática.
Los docentes mejor calificados en el concurso realizado por la Comisión Nacional de Servicio Civil, tuvieron prioridad para seleccionar las plazas disponibles.
El secretario de Educación Distrital, Julio Alandete, afirmó que este proceso le da mayor estabilidad al sistema educativo de la ciudad.
“Estos procesos son claros y trasparentes, pues no median padrinazgos ni recomendaciones, sino el conocimiento y la idoneidad de los aspirantes. Estos docentes y directivos entran a ocupar las plazas que estaban acéfalas o desarrollándose con personal nombrado de manera provisional, y con ello tenemos una planta más estable en los colegios públicos”, sostuvo Alandete.
Los nuevos rectores y docentes que se posesionaron este martes, entran en periodo de prueba y serán calificados al finalizar el año lectivo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|