|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Mega colegio Ana María Vélez |
martes, 6 de abril de 2010 |
 |
En pocos días los estudiantes estrenarán el colegio Ana María Vélez |
|
La Alcaldesa Judith Pinedo Florez y el Secretario de Infraestructura Antonio Florez, durante un recorido de inspección por las instalaciones del Colegio Ana María Vélez. |
|
|
|
 |
|
Del estado en ruinas en que se encontraba el colegio Ana María Vélez ya solo quedan los recuerdos. Hoy, en ese lugar, la Alcaldía construyó un megacolegio de 3 pisos que llegará a mejorar la calidad educativa de los estudiantes del sector.
En unos 10 días los jóvenes estudiantes, docentes y padres de familia podrán disfrutar de un colegio que en su primera etapa cuenta con 21 aulas, 2 laboratorios y baterías de baño.
En esta primera etapa se invirtieron 4 mil millones de pesos. El diseño de este megacolegio, realizado por la arquitecta Clarena García, de la Secretaría de Infraestructura contempló el respeto por la arborización como lo plantea las normas Incontec orientado para el aprovechamiento de las brisas.
El colegio cuenta con una estructura totalmente nueva que se construyó de acuerdo a las normas sismo resistente lo que garantiza que no tendrá problema por los fuertes vientos.
“Este es un megacolegio moderno. Los colegios no pueden seguir siendo más cajas de fosforo, estas aulas que construimos son con todas las de la ley, con el espacio y la amplitud necesaria, se nota la diferencia entre la estructura que tenían de antes con la que se está realizando”, afirmó la Alcaldesa Judith Pinedo, tras el recorrido realizado por las instalaciones del colegio.
La segunda etapa de construcción que se iniciará a mediados de junio, después de la legalización del contrato complementará la planta física, allí se construirá el área administrativa, cafetería, rampa de acceso, salón múltiple y de informativa.
Más inversión en infraestructura educativa
El secretario de Infraestructura, Antonio Flórez aseguró que el Distrito está invirtiendo este año en infraestructura educativa unos 25 mil millones de pesos en la ciudad incluyendo los corregimientos.
En este sentido, la Alcaldía construyó, en una primera etapa, 11 nuevas aulas, 2 baterías sanitarias, 3 aulas para preescolar, 1 zona administrativa, 1 coordinación y una zona de juegos infantiles en el Centro Educativo Nuestra Señora del Buen Aire en el corregimiento de Pasacaballos.
Igualmente adelanta la construcción en esta misma institución en una segunda fase una zona de laboratorios y sala de audiovisuales. Este es un colegio donde los estudiantes darán sus clases totalmente digitalizadas en computadores.
También en las Instituciones Soledad Acosta de Samper y Mercedes Abrego la Administración construyó en cada colegio 5 nuevas aulas con la amplitud y alto necesarios para que los estudiantes puedan dar sus clases con comodidad y una batería de baño donde se pensó el acceso de los discapacitados.
“Vamos a iniciar la construcción y mejoramiento en 7 colegios más que se harán en varias zonas de la ciudad incluyendo los corregimientos”, afirmó el Secretario de Infraestructura.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|