GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Cartagena hace historia en atención en salud.
lunes, 5 de abril de 2010
Con la unificación de los planes de salud contributivo y subsidiado, Cartagena hace historia, en materia de equidad social.
La Alcaldesa Mayor de Cartagena recibió felicitaciones del Presidente de la República, por los logros alcanzados con la unificación de los planes de salud en los regimenes contributivo y subsidiado.
“ Cartagena está de fiesta. Esta es la mejor noticia que le puede pasar a los cartageneros en materia de calidad de vida,” aseguró la Alcaldesa, Judith Pinedo Flórez, durante la presentación, de la unificación de los planes de salud en Cartagena, que permitirá que los afiliados del régimen subsidiado tengan los mismos beneficios que los afiliados del régimen contributivo.

Con la unificación, desde este 1 de abril, los afiliados del régimen subsidiado tendrán acceso a consulta especializada, consulta de psiquiatría, cirugía de mediana y alta complejidad, consulta de oftalmología y suministro de monturas, consulta y procedimientos de urología y exámenes de laboratorio de mediana y alta complejidad, entre otros servicios.

Pinedo dijo que la unificación “le cubrirá a 445.608 afiliados, todo lo que anteriormente no le cubría, eliminando todas las deficiencias, diligencias y trámites que se tenían que hacer para recibir atención. La gente ya no tiene que ir a hacer filas desde las 4 de la mañana en las Alcaldías Locales, ya no tienen que pedir permiso a un auditor para que les dé una orden, simplemente van a su EPS”.

Presidente destaca la unificación

La presentación de la unificación contó con la participación del Presidente Álvaro Uribe Vélez, quien destacó el esfuerzo de la Alcaldesa, para mejorar la calidad de vida de los más pobres de la ciudad. “Es un ejemplo, es un trabajo por lograr una Cartagena equitativa”, dijo. El acto se realizó en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, donde acudieron unas 300 personas, entre concejales, congresistas, funcionarios de la Administración Distrital, líderes comunitarios y representantes de las EPS.

El ministro de la Protección Social, Diego Palacio, también exaltó el trabajo mancomunado de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, para lograr que el proceso de unificación de los planes de beneficio arranque en la Región Caribe y sea ejemplo nacional del compromiso por el cumplimiento del derecho a la salud, con cobertura universal y una buena prestación de los servicios.

En esta unificación, se invertirán más de 167 mil millones de pesos, con recursos de la Nación y el Distrito.

La alcaldesa Judith Pinedo, destacó que con este proceso se supera el déficit de salud del Distrito. “Vamos a pagar todas las deudas, unos 31 mil millones de pesos, y a cambiar la historia que la salud tiene que tener déficit y que debemos pagar sujetos a demandas. No más embargos, ni facturas millonarias”.

Cartagena pagará a las EPS de la ciudad, una Unidad de Pago por Capitación, UPC, de $380.397.60, con lo cual se garantiza la prestación de los servicios a la población afiliada. El Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS, está concertando con las EPS, tarifas “gana-gana” de mutuo acuerdo, en beneficios de la sostenibilidad financiera del sistema y de la red hospitalaria de Cartagena, para que tanto EPS como IPS salgan beneficiadas.

30 mil nuevos cupos en el régimen subsidiado

Durante esta unificación se afiliarán 30 mil personas más al régimen subsidiado en Cartagena, para lo cual DADIS está invitando a los cartageneros que aún no tiene afiliación en salud, a acudir a la EPS de su preferencia e iniciar el trámite que le permitirá gozar inmediatamente de los beneficios.

La Alcaldesa cerró su intervención en Las Américas, afirmando que “si me preguntan cuáles son los monumentos que queremos entregarle a la ciudad en el Bicentenario, yo puedo decir que estaremos entregándole lo que nos interesa: ciudadanos saliendo de la pobreza, ciudadanos teniendo una vivienda adecuada, teniendo servicio de salud y mejoramiento de la calidad de vida de la gente”.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001