|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Clausura del II Encuentro Regional de Coros. |
lunes, 5 de abril de 2010 |
 |
Con música coral, cartageneros y turistas vivieron la Semana Santa. |
|
Uno de los grupos participantes en el II Encuentro Regional de Coros organizado por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC). |
|
|
|
 |
|
Cartageneros y turistas disfrutaron de lo mejor la música coral en esta Semana Santa con el II Encuentro Regional de Coros organizado por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y que tenía como objetivo reforzar las tradiciones que hacen parte de nuestra identidad y ofrecer a los cartageneros y turistas una alternativa cultural para celebrar esta fecha.
Durante tres días las iglesias de Santo Toribio, María Auxiliadora, Madre María de Olaya Herrera, Nuestra Señora de la Consolata en Blas de Lezo, Las Gaviotas y María Madre de todos los pobres, del barrio El Educador, abrieron sus puertas para que los coros de la Universidad de Cartagena, la Corporación Universitaria Rafael Núñez, la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar; la Universidad del Atlántico, la Corporación Universitaria CECAR de Sucre, la Coral Societas de Cartagena, el coro Camerata, Schola Cantorum del Cesar, el coro de Actuar por Bolívar y el coro San Antonio de la parroquia San Antonio de Padua mostraran lo mejor de su repertorio.
El cierre del evento se realizó en la iglesia de San Pedro Claver en el Centro Histórico, donde se presentaron la Masa Coral, dirigida por Sandra Padilla Preston, directora del Schola Cantorum del Cesar y homenajeada de este año, los solistas Rafael Eduardo Figueroa Pastrana, cantante lírico de 13 años acompañado por la niña pianista Ruby Estefany Gnecco, Frank Burgos, Abel Blanquicett y el guitarrista Rogelio Hurtado, con un variado repertorio que incluyó música sacra, folclórica y popular.
Además de las presentaciones en las iglesias, el II Encuentro Regional de Coros contó con el Taller-Conversatorio “Técnicas de dirección de coros infantiles” a cargo de Eleazar Torreglosa, de Barranquilla, dirigido a coros y directores de coros infantiles.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|