|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Preparando el Foro Económico Mundial. |
martes, 30 de marzo de 2010 |
 |
La Corporación Turismo Cartagena de Indias junto a Proexport y el Ministerio de Comercio, Industria, y Turismo realizan una serie de charlas de sensibilización a diferentes sectores de la ciudad para que conozcan de la importancia de este evento y de paso se “pongan la camiseta” por Cartagena y Colombia. |
|
Cartagena se pone a tono con el Foro Económico Mundial. |
|
|
|
 |
|
Se acerca la hora cero para que lleguen los más de 600 representantes y delegados, de diversas partes del mundo, quienes vienen a participar en el Foro Económico Mundial, que se realizará en Cartagena de Indias entre el 6 y 8 de abril de 2010.
Por ello, la Corporación Turismo Cartagena de Indias junto a Proexport y el Ministerio de Comercio, Industria, y Turismo vienen realizando una serie de sensibilizaciones y charlas a diferentes sectores de la ciudad como: equipajeros del aeropuerto Rafael Núñez, taxistas, lustra botas, cocheros, guías, vendedores informales y ambulantes para que sepan y conozcan de la importancia de este evento y de paso se “pongan la camiseta” por Cartagena y Colombia.
“Cada una de estas reuniones tiene un solo fin, que todos nos pongamos la camiseta por este evento que representa no solamente a Cartagena, sino al país entero. La gente ha estado muy receptiva y dispuesta, y sobretodo comprometida para que este evento sea un éxito”, sostuvo Luis Ernesto Araújo Rumié, presidente ejecutivo de la Corporación Turismo Cartagena de Indias.
Araújo Rumié dijo además que “esperamos que todos pongan su mejor espíritu colaborador para que los visitantes se vayan con una imagen ganadora de la ciudad, de su gente, de nuestro concepto de anfitriones, de nuestro compromiso con el turismo”.
Hasta el momento más de 900 personas vinculadas a la industria sin chimenea conocen detalles de primera mano sobre el evento más importante para el país en el 2010. Así mismo, Proexport y la entidad mixta de turismo entregarán más de 1.700 camisetas alusivas al Foro y a Colombia es Pasión a las personas que estén comprometidas con el evento.
A lo largo de esta semana se seguirá hablando y comprometiendo a todas las personas del sector productivo de la ciudad como estaciones de taxistas. Lo mismo se hará con las distintas asociaciones de vendedores ambulantes del centro histórico. A este grupo de sensibilización también se sumarán la Policía de Turismo, de Tránsito y guardas ambientales.
Cartagena se pone las pilas
La toma ciudad arrancará en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez con dos palenqueras, quienes recibirán a los visitantes y junto a ellas estarán músicos y bailarines exponiendo muestras culturales con gaitas y tambores.
También se ubicarán vallas dentro de los muelles nacional e internacional con información alusiva a Cartagena como ciudad turística y de posibilidades de negocios, y a Colombia como un país de oportunidades.
Así mismo, a lo largo de la Avenida Santander los visitantes se toparán con dos vallas gigantes, de 8 x 5 metros, las cuales tendrán mensajes de bienvenida. De igual forma, desde el barrio Crespo hasta el Centro de la ciudad habrán 16 eucoles (paraderos) con toda la información e imágenes de este importante evento.
En la glorieta de Santander, donde se realizan los trabajos de Transcaribe actualmente, se recubrirán las láminas de zinc con mensajes e imágenes de cartageneros y cartageneras al igual que de la ciudad. Durante el evento el Camellón de los Mártires se tendrá unos globos de helio resaltado el lugar.
“Queremos que sobresalga nuestra gente con sus valores, los cual embellecen a nuestra ciudad con una sonrisa o su alegría. Además, aspiramos que los participantes del WEF (por sus siglas en inglés) vean la calidad de personas que hay en Cartagena y Colombia, que somos gente pujante, de buenas costumbres y sobretodo trabajadora, y que hacemos bien las cosas con la pasión del corazón”, afirmó Araújo Rumié.
Los Corazones de Colombia en la Heroica
Cinco corazones de la caravana de Colombia es Pasión estarán presentes en el Foro Económico Mundial evidenciando la pujanza y verraquera de los colombianos.
Estas piezas de dos metros y 65 centímetros de alto y de 180 kilos de peso se ubicarán en los tres hoteles sede del evento como: Santa Clara, Santa Teresa y Hilton, respectivamente.
Los otros dos estarán en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala. Los motivos que tendrán son: Gabriel García Márquez, Etnias colombianas, inversión colombiana, aves de Colombia y capital humano.
Pie de Foto Sugerido: Foto nombre (WEF Cartagena se pone a tono con el Foro Económico Mundial8)
De izquierda a derecha. Paola Mercado, directora de calidad de la Corporación Turismo Cartagena de Indias dialoga con el presidente del sindicado de equipajeros del Aeropuerto Rafael Núñez, ASOEQUIBOL, Ismael de Ávila, los acompañan el maletero más joven de la terminal aérea, quien ya tiene puesta la camiseta del Foro Económico Mundial, Gilberto Reyes a su lado Saúl Cardozo, director de Alianza Estratégicas de Colombia es Pasión.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|