|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Limpieza al Caño Juan Angola |
lunes, 29 de marzo de 2010 |
 |
La jornada fue liderada por la Alcaldía de la Calle, y en ella participaron el consorcio de aseo Pacaribe, la Guardia Ambiental, la Gerencia de Espacio Público entre otros organismos. |
|
Durante el operativo de limpieza fueron recolectadas 4 toneladas de residuos sólidos y fue desmontada una carpa donde funcionaba una terminal satélite |
|
|
|
 |
|
Exitosamente culminó la jornada de limpieza que se llevó a cabo este fin de semana en inmediaciones del Caño Juan Angola, en el margen que bordea al barrio Crespo.
La jornada estuvo coordinada por la Alcaldía de la Calle, en cabeza de Carlos Crismatt Corena; y contó con la participación del consorcio de aseo Pacaribe, la Policía Ambiental y Ecológica, la Guardia Ambiental, la Gerencia de Espacio Público, el Comité Cívico Crespo, entre otras entidades.
La actividad inició con la limpieza de la zona de manglares partiendo desde la parte trasera del supermercado Mercafácil hasta llegar frente al CAI de Crespo.
Según Roque Julio Ariza, asesor de la Alcaldía de la Calle, en la jornada fueron recolectadas unas 4 toneladas de residuos sólidos que se encontraban principalmente entre los manglares. Bolsas plásticas, papeles, objetos en madera e icopor, constituyeron la mayoría de la basura recogida.
“El objetivo es liberar de basuras esta zona verde y recuperar el espacio público, para que los vecinos y los usuarios en general puedan tener un espacio libre para la recreación, el deporte y el esparcimiento”, explicó el asesor.
Esta jornada se llevó a cabo a raíz de un llamado que hizo el Comité Cívico Crespo a la Alcaldía de la Calle, ante la preocupación que tenían los habitantes del barrio, sobre todo los vecinos del sector, al ver cómo la zona era invadida por basuras, por ventas informales de alimentos e incluso por una terminal satélite.
Durante el operativo, la Gerencia de Espacio Público desmontó una carpa instalada en un árbol y unas sillas que estaban ubicadas en la terminal satélite donde, de manera ilegal, varias transportadoras despachaban pasajeros hacia Barranquilla.
Según el Asesor de la Alcaldía de la Calle, mañana lunes, el consorcio Pacaribe, por intermedio de una cooperativa, iniciará una relimpia del Caño Juan Angola. Con esta actividad será recolectada la basura acuática depositada en unos 800 metros de la zona de mangle ubicada alrededor de este cuerpo de agua, con el fin de facilitar su oxigenación.
También se iniciará un proceso de sensibilización con los carretilleros para evitar que sigan arrojando basuras y escombros en la zona que colinda con la cabecera del Aeropuerto Rafael Núñez.
Comunidad complacida
Luis Antonio González García, presidente del Comité Cívico de Crespo, aseguró que la jornada no sólo busca cambiarle la cara a este sector del barrio, sino también sensibilizar a los mismos habitantes sobre la importancia de conservar limpio este espacio.
“Esta es una zona verde bonita, en la que se puede caminar, hacer deporte, por eso no es justo que se vea afeada por las basuras y la invasión del espacio público. Le damos gracias a la Alcaldía de la Calle por habernos escuchado y realizar este operativo”, aseguró el vocero de la comunidad de Crespo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|