|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Trajes de aproximación al fuego. |
viernes, 26 de marzo de 2010 |
 |
93 nuevos vestidos para la aproximación al fuego, recibieron los bomberos de Cartagena como refuerzos a su equipamento en la lucha contra incendios. |
|
Joel Barrios, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Cartagena luce en compañía de uno de sus oficiales, la nueva indumentaria recibida. |
|
|
|
 |
|
Nuevos cascos, botas, chaquetones, pantalones, guantes, y equipos de respiración autónoma, conforman el nuevo atuendo que utilizarán los bomberos a partir de hoy para efectuar el ejercicio de apague de incendios.
Los nuevos vestidos de aproximación al fuego poseen características estandarizadas a nivel mundial que cumplen con la norma NFPA 1971, sobre vestimenta protectora para combate de incendios estructurales y combate de incendios de proximidad.
Las características adicionales, como la tela resistente a la combustión y al calor, la bolsa para radio, porta micrófono de equipo autónomo, porta lámparas y demás, permiten efectuar acciones estratégicas a la hora de menguar una conflagración.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, Joel Barrios Zúñiga, afirmó que “con estos nuevos elementos se suple una necesidad, ya que desde hace 12 años los bomberos no estrenamos trajes de aproximación al fuego”.
“Esperamos que no se presenten emergencias, pero si se presentan tenemos con qué responder, de manera segura para los bomberos y para los ciudadanos”, expresó el Comandante.
La inversión para la compra de estos equipos fue de 700 millones de pesos, lo cual representa una de las primeras grandes inversiones que el Distrito hará en materia de riesgos para la ciudad.
El propósito del Distrito es conformar un Cuerpo de Bomberos eficiente y eficaz, que cuente con la infraestructura y capacidad técnica, operativa y de personal, que esté acorde a las necesidades de una ciudad portuaria, industrial y turística como Cartagena.
Más estaciones
De otro lado, el comandante Joel Barrios, dijo que se construirán otras tres estaciones más, una de ellas en la Zona Norte. Esta sería construida con el acompañamiento de inversionistas privados de ese sector, quienes tienen planeado donar un terreno para tal fin.
Otra estación más se hará en el sector estratégico de la Villa Olímpica (Av. Pedro Heredia) para atender a los barrios aledaños y su financiación y construcción es completamente responsabilidad del Distrito.
“Una estación en el sector industrial representa una ganancia para Cartagena y para los sectores circundantes a la estación, como son Santa Ana y Pasacaballos, las otras dos estaciones nos permitirían atender con mayor cubrimiento las emergencias en toda la ciudad”, explicó Joel Barrios
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|