GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Producción en los patios.
viernes, 26 de marzo de 2010
Con patios productivos, muchas familias del Distrito superan la pobreza.
El oficio milenario de sembrar hortalizas en los patios de las casas, es una de las estrategias que desarrolla el Distrito para superar la pobreza extrema en esta ciudad.
Unos 2.500 patios productivos se están desarrollando en todo el territorio cartagenero, como parte del programa de seguridad alimentaria que adelanta el Distrito, a través de la Unidad Municipal de Atención Técnica Agropecuaria – Umata.

Tan solo en los corregimientos se cultivan unos 700 patios, entre los que se cuentan los de Pasacaballos, La Boquilla, Arroyo de Piedra, Membrillal y veredas como Puerto Rey, Tierra Baja, Leticia y El Recreo.

Por ejemplo, en Leticia, vereda del corregimiento de Pasacaballos, hay 76 patios productivos que reciben atención permanente de la Umata. Técnicos e ingenieros agrónomos de esta entidad distrital, se desplazan hacia esta pequeña población para asesorar y hacerle seguimiento a estos patios.

Son muchos los beneficios que ya han empezado a recolectar las familias que tienen estos patios en su casa, puesto que no solamente les sirve para el consumo propio, sino que pueden comercializarlo con sus vecinos y en las tiendas.

Una de estas familias es la de Ana Marimón, habitante de Leticia y quien ha desarrollado el cultivo de hortalizas en el patio de su casa desde hace mucho tiempo, pero no había vuelto a cultivar por falta de recursos. Ahora, en vista de las facilidades que encontró con la Umata, ha retomado este oficio.

Ella cultiva coles, ajíes, cilantros, apios, lechugas y toda clase de hortalizas y verduras de forma orgánica, garantizándole a su familia un ingreso económico adicional que le sirve para mejorar su calidad de vida.

Según ella, aunque hay días que no vende nada entre sus vecinos, muchas veces vende hasta 4 mil pesos en verduras, logrando lo que le sirve para sus necesidades domésticas.

Ella se encuentra muy contenta porque la Umata le da el apoyo técnico que necesita para sacar adelante sus cultivos, los cuales se han extendido en todo su patio y ahora siembra hasta yuca, papayas y otros tipos de árboles frutales.

“Esto me brinda mucho beneficio porque con el cultivo de los patios yo me ‘acomodo’. Dejé de sembrar como uno o dos años, pero ahora que llegó la Umata acá volví a cultivar”, comenta esta mujer sembradora.

La Umata distrital, en su propósito de brindarle seguridad alimentaria y mejores oportunidades de vida a las personas más pobres de Cartagena, ha diseñado novedosas propuestas que apuntan a la superación de la pobreza extrema. Entre ellas se cuentan los patios productivos, el cultivo de peces, la siembra de Moringa y la cría de gallinas ponedoras y pollos.

De la misma manera, la Umata también apoya los proyectos que adelantan las asociaciones de pescadores dotándolas de los elementos que ellos necesitan para desarrollar su oficio. Tales como embarcaciones con motores fuera de borda, arpones, mallas para la pesca, GPS y otros.



   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001