GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Positivo balance en asamblea de Acuacar.
jueves, 25 de marzo de 2010
Gracias al apoyo de Aguas de Cartagena, se pudo conseguir acompañamiento del Gobierno español, para financiar tres importantes proyectos en materia de saneamiento ambiental y alcantarillado en la ciudad.
La Alcaldesa Judith Pinedo presentaó un positivo balance en la Asamblea de Accionistas de Aguas de Cartagena.
La alcaldesa Judith Pinedo Flórez presentó hoy un positivo balance en materia de cobertura de acueducto y alcantarillado en la ciudad durante la Asamblea Ordinaria de Accionistas de Aguas de Cartagena, que se llevó a cabo en el Salón Imperial del Hotel Las Américas.

Durante su intervención, la Mandataria destacó que gracias al apoyo de la empresa Aguas de Cartagena, y su socio Aguas de Barcelona, se pudo conseguir acompañamiento del Gobierno español, para financiar tres importantes proyectos en materia de saneamiento ambiental y alcantarillado en la ciudad.

Estos proyectos son la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Albornoz, el acueducto del barrio Nelson Mandela y la construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en la zona suroriental.

“La empresa Aguas de Cartagena nos acompañó en la elaboración del proyecto que presentamos al Fondo de Cooperación de Agua y Saneamiento del Gobierno español para poder financiar estas obras. Cartagena fue la ciudad que aprovechó de mejor manera esa posibilidad de financiación internacional, gracias a que presentó un superproyecto, con el acompañamiento también de nuestros socios españoles”, dijo la Alcaldesa.

El proyecto en general obtuvo una aprobación de financiación de 10 millones de dólares (unos 20 mil millones de pesos), recursos que según la Mandataria ya llegaron a Colombia. “Se encuentran en Bogotá, pero por ahora estamos en el trámite, haciendo un reglamento que nos permita ejecutar los recursos rápidamente”, dijo.

Pinedo aseguró que, gracias a estos recursos, se garantiza la financiación total del alcantarillado de Nelson Mandela, sobre la base de que la ciudad aporta la mitad y la Cooperación Internacional la otra mitad.

“Para este proyecto del alcantarillado de Nelson Mandela, por parte del Gobierno español nos aprobaron unos 7 mil millones de pesos. Estamos tratando de que, cuanto antes, terminen el reglamento en Bogotá para poder abrir la licitación y empezar este año las obras”, afirmó la Mandataria.

El gerente saliente de Aguas de Cartagena, Gustavo Robledo, confirmó que ya el Gobierno español entregó los recursos al Gobierno colombiano, y que en este momento se están definiendo los mecanismos para empezar a invertir el dinero.

Emisario Submarino

Otro balance positivo que se presentó durante la asamblea fue el avance que muestran las obras del Emisario Submarino.

Según el Gerente saliente de Aguas de Cartagena, el Emisario, en la parte del tramo submarino presenta un 63% de avance y en la parte de conducción terrestre presenta un 99% de avance.

“Actualmente se están instalando en la tubería los lastres de concreto a la altura de Bahía Honda. Estimamos que al finalizar este primer semestre del 2010 esté funcionando el Emisario, en el segundo semestre lo que vendrá son los ajustes técnicos que implique la puesta en marcha del proyecto”, explicó Robledo.

Utilidades

La Asamblea de Accionistas acordó que en abril serán repartidas las utilidades a los accionistas minoritarios y en junio recibirán sus utilidades los mayoritarios.

“Hemos solicitado que en el caso de los accionistas mayoritarios no sea en abril sino hasta junio para que la empresa no tenga que hacer esa erogación en este momento, cuando estamos a punto de terminar el proyecto de Emisario Submarino, proceso que tuvo excedentes porque se autorizaron en gobiernos anteriores obras adicionales que no estaban contempladas en el proyecto inicial del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado”, explicó la Mandataria.

Las utilidades de Aguas de Cartagena durante 2009 superaron los 11 mil millones de pesos, un 8% superior al año 2008.

Al finalizar 2009, se obtuvo una cobertura del 99% en acueducto y 86% en alcantarillado, incrementando un 3% en alcantarillado con respecto al mismo periodo del año 2008.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001