GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Más participación femenina
miércoles, 24 de marzo de 2010
Las mujeres comunales del Distrito se preparan para tener más participación en la ciudad.
“La participación de las mujeres en los diferentes escenarios del Distrito ha aumentado considerablemente en los últimos cinco años”, expresó Nubia Chams Sanmartín, secretaria de Participación y Desarrollo Social.
En el marco de la Conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social realizó el foro Mujer, Participación y Gobierno, como parte del proceso que viene desarrollando la Política Pública de Mujeres con Equidad de Género en Cartagena.

Este foro tiene como propósito reunir a un grueso grupo de mujeres lideresas de esta ciudad para que ellas sientan que pueden acceder a todos los espacios que tienen que ver con lo público y garantizar que las mujeres de Cartagena conozcan las normas relativas a la participación de la mujer y su incidencia en el Gobierno.

También busca sensibilizar a las mujeres comunales del Distrito para que ellas asuman el liderazgo de motivar a las demás mujeres de Cartagena a no sólo participar de los espacios privados, sino a disfrutar y hacer parte de los espacios públicos.



En la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, dependencia que maneja el tema, se ha logrado impulsar, dentro de los comités que existen en las diferentes acciones comunales, la institucionalización de la defensa de los derechos de la mujer en condiciones de equidad de género con mayor participación de las mujeres en estos escenarios.


Según Nubia Chams Sanmartín, secretaria de Participación y Desarrollo Social, esta iniciativa se desarrolla con mujeres de las Juntas de Acción Comunal porque ellas han desarrollado un trabajo importante de liderazgo con cada una de las comunidades de sus sectores.

“Hace cinco años atrás, se veía que en las JAC las mujeres presidentas eran sólo un diez por ciento aproximadamente. Ahora se registra algo diferente. Por ejemplo, en la localidad 2 las mujeres presidentes de las JAC superan el 40 por ciento. Se tiene una presidenta mujer en la Federación de las JAC”, comenta.



Según Chams Sanmartín, lo que ahora se quiere es que esta participación cada día se vaya ampliando en todos los espacios. Con más mujeres edilezas, concejalas, diputadas, alcaldesas, gobernadoras, en cada uno de los escenarios públicos en el Distrito.

En cuanto a la participación de los hombres, ella señala que en ningún momento se quiere desplazar a los hombres de estos escenarios.

“No queremos relegar el papel de los hombres. No hay que llegar a los extremos, sino tener un equilibrio de participación. No con escenarios de sólo mujeres, porque los que lo que estamos reclamando son los derechos de igualdad que se habían negado durante muchos años”, puntualiza la Funcionaria.

Las principales ponentes de este foro fueron: Rubiela Valderrama, del Movimiento de Mujeres del Distrito; Mónica Alcalá, de la Universidad Tecnológica de Bolívar y Dayra Facete, de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP.

Este foro se celebró en el la Casa del Marqués del Premio Real donde funciona el SENA de la Plaza de la Aduana, con la participación de unas 300 mujeres, representantes de las Juntas de Acción Comunal de las tres localidades distritales.



   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001