|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Nelson Mandela se movió con ganas |
miércoles, 24 de marzo de 2010 |
 |
Balance de la jornada en la que 3.979 habitantes del barrio Nelson Mandela recibieron servicios preferentes del Distrito. |
|
La Alcaldesa Mayor de Cartagena, Judith Pinedo Flórez lideró la jornada Muevete Cartagena realizada en Nelson Mandela |
|
|
|
 |
|
Con una participación sin antecedentes y un comportamiento excepcional, las familias residentes del barrio Nelson Mandela, se dieron cita este 20 de Marzo para recibir toda clase de servicios sociales, desplegados por los programas del PES, y sus aliados estratégicos contra la pobreza. En el marco del Muévete Cartagena, mas de 30 organizaciones públicas y privadas atendieron directa y personalizada a 3.967 residentes en Nelson Mandela.
Este es un primer resumen de resultados de la jornada.
La alcaldesa Judith Pinedo hizo entrega de créditos por un valor de 21 millones de pesos a varios núcleos solidarios de Nelson Mandela, quienes inyectaran a sus negocios entre 4.750.000 y 6.900.000 mil pesos a través del banco agrario, fundación Amanecer, Funscri y Actuar por Bolívar. De igual manera 195 hombres y mujeres se escribieron para tramitar microcréditos.
800 familias de los 24 sectores que conforman Nelson Mandela se escribieron para ser estudiadas en la línea de vivienda saludable y legalización de predios por parte del programa del programa de Habitabilidad y Corvivienda.
Más de 1.019 personas se atendieron a través del programa de Salud y el DADIS, con 280 nuevas afiliaciones al régimen de salud subsidiado este es un servicio que se llevo por primera vez en esta versión del Muévete Cartagena, 85 niños/niñas vacunados, 67 mujeres embarazadas recibieron su primera dosis contra la gripa AH1N1. 240 adultos mayores atendidos y 120 mujeres realizaron control prenatal.
120 personas se inscriben para cursos de formación laboral y 42 más inician asesorías para sus iniciativas de negocio.
A través del programa de Identificación se tramito 34 tarjetas de identidad, 232 cedulas renovadas y 29 registros civiles.
650 libretas militares viabilizo el Distrito Militar 14.
En el programa de Nutrición y Seguridad Alimentaria, se inscribieron 200 mujeres madres de familia en proyectos especiales como ollas comunitarias, patios productivos, y manipulación de alimentos.
El programa Dinámica Familia, recepciono 200 casos relacionados con violencia intrafamiliar, abuso sexual, drogadicción y alcoholismo.
60 niños/niñas por fuera del sistema escolar y adultos por alfabetizar se inscribieron en Educación.
En la ruta del programa Acceso a la Justicia, 27 casos tramitaron las Casas de justicia, relacionados con violaciones, abuso sexual de niñas especialmente y controversias entre parejas y vecinos.
172 personas solicitaron en el SISBEN, encuesta nueva, inclusión y modificación de su estratificación.
La Infantería Mariana, con una gran demanda por parte de los participantes y en un trabajo aguerrido atendió a más de 500 personas especialmente a mujeres y niños/niñas que se acercaron a recibir el kit de belleza personal, zapatos y juguetes para niños en sus exitosos programas de trabajo a la comunidad.
La Umata distribuyo carne de primera a 138 recientes de los sectores que aprovechararon la oferta de Carne Pa ti -Carne Pa mi.
Las mujeres fueron homenajeadas con serenatas, campañas de no violencia y programas específicos para mejorar su calidad de vida a través de la unidad de mujer y genero de la Secretaria de Participación, quien alegro a mas de 70 niños/niñas que derrocharon creatividad con todos los elementos didácticos de la ludoteca móvil. De otra parte en el marco de la campaña “Oye man, no le pegue a la negra” que adelanta esta secretaria, la alcaldesa Pinedo hizo un enfático llamado a todos los hombres, frente al tema de la atroz recurrencia de muerte de mujeres en manos de sus compañeros sentimentales. Sosteniendo que esta práctica esta pasada de moda, que no hay ninguna razón ni justificación para que esto ocurra.
Distriseguridad, realizo una campaña agresiva de normas de convivencia y de la línea de 123 de emergencia, partiendo de la importancia de la comunidad para coadyuvar en la seguridad ciudadana.
Aguas de Cartagena, atendió quejas y reclamos de muchos usuarios que aprovecharon su presencia para regularizar este servicio público.
La Policía, acompaño la jornada con sus agentes de policía comunitaria, ambiental y de seguridad. Vinculando a los asistentes en cada uno de sus programas.
Urbaser, adelanto una limpieza intensiva de la zona, con el acompañamiento de líderes y jóvenes que se dieron a la tarea de desmontar aéreas baldías. Y una campaña educativa frente al tema del manejo de residuos y basuras.
La comunidad de Nelson Mandela se vinculo al Muévete a través de más de 30 líderes y lideresas representantes de sus sectores, quienes trabajaron intensamente en el éxito de la jornada.
La red Juntos, a través de sus cogestores movilizaron a las 1.050 familias que hacen parte de las familias juntos/pes.
Finalmente el IDER, animo toda la jornada con juegos recreativos y deporte. Con una alta concentración de los jóvenes, niñas y niños que participaron de la jornada desde el principio hasta el fin.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|