GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Banco Mundial respalda gestión contra la pobreza.
miércoles, 24 de marzo de 2010
Los integrantes del Banco Mundial, que visitaron a las familias que han sido intervenidas por la Red Juntos y el PES, destacaron el trabajo que se hace en la ciudad y en el país con los más necesitados.
Funcionarios del Banco Mundial aprobaron la gestión de Alcaldía para la superación de pobreza en Cartagena
Los representantes del Banco Mundial visitaron el barrio San José de Los Campanos para observar el trabajo que desarrolla la Red Juntos en Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES), de la Alcaldía de Cartagena, para la superación de la pobreza extrema en esta ciudad.

La Alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, en compañía de los delegados del Banco Mundial (BM), encabezados por la directora ejecutiva de esta entidad internacional, Ngozi Okongo Iweala, y varios representantes de la Red Juntos, visitaron a las familias que han sido intervenidas y que ahora cuentan con mejores condiciones de vida.

Este ha sido un trabajo que se realiza con familias del nivel 1 del Sisben a las que se incorporan a proyectos productivos; igualmente se les presta atención en salud, mejoramiento de vivienda, educación, entre otros aspectos.




La Alcaldesa dijo que la visita de los delegados del BM a Cartagena es un reconocimiento a los esfuerzos que se hacen en esta ciudad para superar pobreza en esta ciudad. “Estamos liderando un proceso para hacer una sola ciudad, utilizando para ello todos los esfuerzos del Gobierno nacional, del Gobierno local, y del esfuerzo del sector privado alrededor de superar pobreza extrema”, sostuvo.

“Vinieron hoy a mirar un poco cómo es que funciona el tema de los acuerdos que se hacen con cada familia para salir de pobres”, agregó la Mandataria.

Los delegados del BM se mostraron conformes con la gestión que ha venido adelantando los gobiernos nacional y local con las familias más pobres de Cartagena. La directora ejecutiva del BM, Ngozi Okongo Iweala, dijo: “Estoy muy emocionada con este programa, el cual es muy bueno. Creo que las familias se van a enamorar de él. Pienso que Colombia está en la misma línea de otros países que se ayudan unos a otros”.




“Siento que lo que se está realizando aquí en Colombia debe ser imitado por otros países. Ellos deben aprender de Colombia esta lección. Miles de personas en el mundo viven en absoluta pobreza, esas personas quieren sentirse dignas y necesitan trabajar. Con este tipo de programas se puede mejorar su nivel de vida”, añadió.

Beneficios para las familias más pobres

Una de las personas que se ha beneficiado con esta estrategia que busca supera la pobreza extrema en ciudades como Cartagena, es Zoyla Ricardo. Una mujer emprendedora que recibe apoyo y ya ha podido mejorar su nivel de vida.

Lo primero que recibió Zoyla fue la visita de un cogestor. Éste le tomó los datos y verificó las condiciones en las que se encontraba. Las necesidades principales de esta madre, cabeza de hogar, fueron tomadas en cuenta, entre ellas, el mejoramiento de su vivienda, la cual presentaba bastante deterioro y empezó a ser reparada.

Hoy ella vive de una manera más digna al lado de sus seis hijos. Ha recibido capital semilla para impulsar su pequeño negocio de venta de misceláneas.

"La situación mía era muy mala porque me tocaba vender pescado con una ‘ponchera’ en la cabeza. Ahora ya tengo mi negocito, con mi vitrina y las cosas necesarias para sacarlo adelante”, aseguró esta beneficiaria del barrio San José de Los Campanos.

Qué es la Red Juntos

La Red Juntos es un programa de la Presidencia de la República que trabaja en Cartagena junto con el Plan de Emergencia Social Pedro Romero – PES, y un grupo de 100 cogestores que son personas capacitadas que le brindan apoyo y apadrinan a las familias que les corresponde hasta que la ayudan a supera su difícil situación.

Este programa se desarrolla en los sectores más pobres de la ciudad por medio de la ejecución de tres componentes: Acompañamiento familiar y comunitario; Gestión de la Oferta y Acceso Preferente a los Programas Sociales del Estado y Fortalecimiento Institucional.

A través del acompañamiento los cogestores visitan a las familias durante un periodo de cinco años y las orienta para que puedan acceder a los programas y servicios que necesitan.

Con la información que los cogestores recogen en sus visitas, todas las entidades del Gobierno nacional y local trabajan conjuntamente para coordinar acciones para beneficiarlas de manera preferente.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001