|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Se fortalecen Políticas Públicas del Distrito |
viernes, 19 de marzo de 2010 |
 |
Con el fin de fortalecer las Políticas Públicas del Distrito, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD-, se instaló el curso de Gestión y Seguimiento de Políticas Públicas. |
|
Las capacitaciones son herramientas que fortalecerán las Políticas Públicas que benefician en especial a niños, jóvenes y personas en condición de discapacidad. |
|
|
|
 |
|
Las capacitaciones, que serán dictadas por un grupo de expertos en el tema de Políticas Públicas, buscan fortalecer la comprensión técnica y política del Consejo de Política Social para la gestión y seguimiento de las mismas a nivel local.
Nubia Chams, secretaria de Participación y Desarrollo Social del Distrito, manifestó su deseo de lograr con estos cursos un Consejo de Política Social más fortalecido y con mayor formación técnica. Además, la funcionaria también reconoció los avances del Consejo en relación con el trabajo desarrollado el año pasado.
“El Consejo de Política Social trabajó intensamente el año pasado en el tema de Políticas Públicas, por eso queremos que el compromiso siga”, comentó.
“Estos espacios hacen posible ese fortalecimiento que tanto queremos para trabajar más eficazmente por los niños, jóvenes, adolescentes y personas en condición de discapacidad”, agregó.
Por su parte, Fidel García Misas, coordinador Local de Gobernabilidad del PNUD, dijo que este curso responde a la demanda de acompañamiento técnico y metodológico brindado al Consejo Distrital de Política Social.
Estas capacitaciones contarán con la participación de expertos a nivel nacional, como por ejemplo, el Antropólogo Fernando Medellín, asesor Nacional del Área de Gobernabilidad del PNUD; Consuelo Corredor, consultora Nacional del Área Pobreza y Desarrollo del PNUD; José Barrera Granados, consultor Sénior del PNUD en temas de Indicadores y Sistemas de Información.
Además, se contará con la intervención de Patricia Polo, profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia y Consultora de Transparencia del PNUD y por último, el ecónomo Aarón Espinosa, investigador sobre Pobreza y Desarrollo y actualmente Subsecretario de Hacienda Distrital.
El curso de Gestión y Seguimiento de Políticas Públicas se llevará a cabo todos los viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m, en la sede de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en la calle de la Chichería.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|